Lunes  19 de Mayo del 2025
  
INVESTIGACIONES REGIONALES A CARGO DE LA UNNE

Río Paraná: la altura máxima anual de 2019-2020 es la más baja desde 1904

Especialistas de la Facultad de Ingeniería indicaron que el nivel promedio del curso de agua entre septiembre de 2019 y el mes pasado fue de 3,20 metros. Es el registro más bajo de los últimos 116 años. A fin de año podría comenzar a mejorar el caudal.






Desde la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) dieron a conocer estudios realizados por especialistas en los que concluyeron que el nivel promedio anual del río Paraná durante el último año hidrológico (2019-2020) es el menor desde 1904. Entre septiembre del 2019 y el mes pasado el registro promedio en Corrientes fue de 3,20 metros y en los 116 años que se realizan mediciones especializadas no se evidenciaron caudales tan bajos de agua en la zona.

Asimismo, especialistas regionales en materia hidrológica señalaron que no se esperan repuntes ni mejoras en el caudal de agua del río Paraná hasta por lo menos fines de año.

Durante las 10° Jornadas de Divulgación Científica de la Facultad de Ingeniería de la Unne, el ingeniero Hugo Rohrmann brindó la exposición “Bajante Histórica del Río Paraná: causas, problemas y recomendaciones”, oportunidad en la que hizo referencia al proceso de bajante que hace varios meses afecta al principal río de la región. El especialista, que es docente en la Facultad de Ingeniería de las cátedras Hidrología y Riego y Drenaje, explicó que “el dato más llamativo del río Paraná en el último año hidrológico 2019-2020 que finalizó el 31 de agosto de 2020, es que se registró la menor altura máxima del río Paraná a lo largo de un año en los 117 años de medición, con 3,20 metros de altura”.

Rohrmann, quien también fue presidente de la Administración Provincial del Agua del Chaco, explicó que el registro de menor altura máxima de la historia (desde que se tiene medición) de 3,20 metros “toma trascendencia además porque ocurrió en la actual serie iniciada en 1970 con mayor escorrentía del río”. Asimismo, el especialista remarcó que “si se analizan caudales medios anuales, el promedio histórico como se mencionó es de 17.000 metros cúbicos por segundo (m3/s).


“Si se hace estadística del río Paraná en los ya casi 117 años que se está midiendo (desde 1904 se mide en Corrientes), aparece que el caudal medio en la sección Corrientes, entrada al tramo medio del río, es de casi 17.000 metros cúbicos por segundo”, señaló Rohrmann. “Los años con valores más bajos del caudal son 1944/1945 con 10.300 m3/s con una reducción de 40%; le sigue la temporada 1967/1968 con 10.600 m3/s y una reducción similar, y este último año hidrológico está en 12.115 metros cúbicos por segundo, que lo ubican entre los 15 más bajos de la historia”, explicó el ingeniero durante su exposición.

Por otra parte durante su alocución el especialista indicó que “seis meses hacia atrás, aparece que toda la Cuenca del Plata tenía anomalías de precipitaciones negativas, llovió menos de lo normal entre 300, 400 o 500 milímetros menos en cualquier parte de la Cuenca del Paraná.

Debido a la falta de lluvias en toda la región el escenario climatológico que se espera hacia adelante de acuerdo al Instituto Nacional del Agua (INA), continuará siendo de “condiciones deficitarias”, por lo que tampoco se espera alguna recuperación del caudal de agua del río Paraná en la zona del NEA, por lo menos hasta fin de año.


Martes, 29 de septiembre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar