Lunes  12 de Mayo del 2025
  
DISCURSO DE LA PRESIDENTA DE FACTO DE BOLIVIA EN LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU

Jeanine Áñez denunció un "acoso sistemático" del gobierno argentino

La mandataria surgida del golpe de Estado afirmó que el ejecutivo de Alberto Fernández, junto al expresidente Evo Morales "atentan violentamente contra la democracia boliviana". La cancillería argentina repudió los dichos de la presidenta de facto al considerarlos una especulación electoralista.




Jeanine Áñez, presidenta de facto de Bolivia, denunció que el gobierno argentino respalda una conspiración violenta de Evo Morales contra la democracia de su país. La presidenta interina habló durante el segundo día de la Asamblea General de la Organización de Naciones de Unidas (ONU). “Quiero denunciar ante el mundo el acoso sistemático y abusivo que ejerce desde Argentina el gobierno kirchnerista”, sostuvo Áñez. Además definió al poder ejecutivo argentino como una “casta populista” que no duda en utilizar “métodos abusivos para sostener sus planes”. Hace una semana ez-se-retiro-de-la-carrera-electoral">Áñez se bajó de la carrera electoral luego de que las encuestas la ubicaran lejos de Luis Arce, candidato del Movimiento al Socialismo (MAS).


El gobierno argentino no tardó en responderle. "La Cancillería argentina lamenta que en su intervención del día de hoy ante la Asamblea General de la ONU la señora Jeanine Áñez haya insistido en procurar involucrar al gobierno argentino, en plena campaña electoral, en la política interna del Estado Plurinacional de Bolivia," twiteó el ministrio de Relaciones Exteriores. "Esperamos que la señora Áñez pueda concentrar su energía en la realización de las elecciones presidenciales libres y transparentes del próximo 18 de octubre."

La presidenta interina criticó el refugio político que dio Argentina al expresidente Evo Morales. “¿Cuál es la autoridad que tiene el gobierno argentino para hacer de la intromisión la clave de su política exterior hacia Bolivia? ¿Y cuál es la autoridad que tiene para amparar una conspiración violenta de Evo Morales contra la democracia boliviana desde suelo argentino?”, indicó Áñez. La presidenta de facto dijo que no tenía nada contra el peronismo pero luego arremetió contra el ejecutivo argentino. “Sepa el populismo kirchnerista que la nación boliviana no es propiedad privada de ninguna casta. Somos un pueblo soberano y respetable. Bolivia se respeta. La democracia boliviana se respeta, el pueblo boliviano se respeta”, sentenció la mandataria provisoria.

Previamente Áñez había señalado que en América latina la democracia está en riesgo. “¿Y cuáles son estas nuevas formas de autoritarismo que amenazan a varias de nuestras naciones? Sencillo. Son los proyectos del populismo caudillista y autoritario. Son esos proyectos que impulsan la toma y si fuera necesario el secuestro de la vida pública por parte de un caudillo y su casta”, señaló la presidenta de facto. Luego dijo hubo un intento de imposibilitar las elecciones del próximo 18 de octubre. “El populismo caudillista intentó frenar y sabotear estas elecciones con movilizaciones brutales y violentas hace pocas semanas”, sostuvo Áñez. La presidenta interina se refirió a las protesta que encabezó la Central Obrera de Bolvia junto a organizaciones sociales. Las movilizaciones se realizaron ante el intento del gobierno de facto de postergar por tercera vez la fecha de las elecciones.



Jueves, 24 de septiembre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar