Lunes  12 de Mayo del 2025
  
EL REFERENDUM TUVO UNA ALTA PARTICIPACION PESE A LA PANDEMIA

Italia aprobó en las urnas la reducción de su Parlamento

Con una alta participación pese a la pandemia del coronavirus, el "Sí" a la reducción del Parlamento italiano de 945 a 600 miembros se impuso con comodidad en un referéndum para el que casi 51 millones de personas estaban habilitadas para votar entre ayer y hoy, según cifras oficiales.





Además de la ratificación de la ley impulsada por el Ejecutivo, que podría reforzar la figura del premier Giuseppe Conte, la doble jornada electoral definía las autoridades en siete regiones, con la oposición favorita para alzarse en al menos cuatro, de acuerdo a los primeros sondeos divulgados hoy apenas cerradas las mesas.

Según las cifras provisorias del Ministerio del Interior, pese a no ser obligatoria, la participación en el plebiscito alcanzó el 54% de los habilitados en todo el país.

El "Sí" al referéndum, fuertemente apoyado por el Gobierno y parte de la oposición, alcanzaba el 69,3% de apoyo con el 23% de los votos escrutados, un resultado que ratifica una ley aprobada a fines de 2019 y que lleva de 630 a 400 el número de diputados y de 315 a 200 el de senadores.

Las elecciones, las primeras durante la pandemia, incluyeron el uso obligatorio de barbijo para los votantes, el uso de alcohol en gel en las mesas, además de circuitos especiales dispuestos por el Gobierno para permitir el voto desde hospitales y para 1.820 personas con aislamiento domiciliario.

Además de la decisión sobre el número de legisladores, Italia también decidió en estas elecciones las autoridades en siete de las 21 regiones y provincias autónomas.

Según bocas de urna, una megacoalición opositora de centroderecha y derecha aparecía a la cabeza en cuatro de esas regiones, Véneto, Vale de Aosta, Liguria y Las Marcas, y en escenario de empate técnico en otras dos, Toscana y Apulia.

De confirmarse las bocas de urna, las fuerzas de oposición nacional de centroderecha y derecha, como la Liga de Matteo Salvini, Hermanos de Italia de Giorgia Meloni y Fuerza Italia de Silvio Berlusconi sacan provecho de haber presentado lista de unidad en seis distritos, frente a la dispersión de las ofertas locales de la coalición de Conte a nivel nacional, que forman el Partido Democrático, Italia Viva y el Movimiento Cinco Estrellas.

Las primeras encuestas tras el cierre de urnas agregaban que la centroizquierda lograba conservar la región de Campaña de la mano del actual gobernador Vincenzo De Luca.

Según los mismos bocas de urna, la centroizquierda aparecía con una luz de ventaja en la región de Toscana, histórico bastión del Partido Democrático, aunque en un escenario de "cabeza a cabeza", según informó en su boca de urna la edición online del diario Repubblica.


La elección en la Toscana aparecía como una de las más importantes para la centroizquierda italiana al ser la región de nacimiento del ex premier Matteo Renzi, ex secretario general del Partido Democrático, y desde septiembre de 2019 a la cabeza de la nueva fuerza Italia Viva, que hacia en esta elección su debut electoral.

En Véneto, el actual gobernador Luca Zaia, que encabezó una lista de unidad de la centroderecha, podría alcanzar más del 75% de los votos y lograr un impulso importante para su proyección nacional y la disputa del liderazgo del sector a Salvini.

El liderazgo nacional de Conte, quien tiene más de 70% de imagen positiva por su gestión de la pandemia y se ha expresado con énfasis por el "Sí" pero no hizo campaña por las elecciones regionales, aparece a salvo aún en caso de derrotas locales de las fuerzas que integran el Ejecutivo, coinciden analistas.


Martes, 22 de septiembre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar