Lunes  12 de Mayo del 2025
  
SORPRESIVO ANUNCIO DE LA PRESIDENTA DE FACTO

Bolivia: Jeanine Áñez se retiró de la carrera electoral

A solo 31 días de las elecciones, la presidenta de facto de Bolivia, Jeanine Áñez, anunció su sorpresiva retirada de la carrera presidencial. La noticia se dio a conocer un día después de que la encuesta electoral más amplia realizada hasta el momento la situara en el cuarto lugar en intención de voto, muy lejos de poder disputar una segunda vuelta.



Su candidatura frustrada generó duras críticas de opositores y aliados ya que había jurado que no se postularía porque solo cumpliría con la gestión transitoria que asumió luego del golpe contra el expresidente Evo Morales. "Si no nos unimos, vuelve Morales", dijo Áñez al argumentar que tomó la decisión "para cuidar la democracia". La gran incógnita pasa ahora por saber a qué candidato de la derecha irán a parar los votos de la exsenadora para darle pelea al elegido por el Movimiento al Socialismo, el economista Luis Arce, quien pica en punta en todos los sondeos.

"Hoy dejo de lado mi candidatura a la presidencia de Bolivia para cuidar la democracia. No es un sacrificio, es un honor porque lo hago ante el riesgo de que se divida el voto democrático entre varios candidatos y que, a consecuencia de esa división, el MAS acabe ganando la elección", dijo Áñez en el mensaje grabado y difundido en televisión y redes sociales. "Lo hago para ayudar a la victoria de los que no queremos la dictadura y lo hago en homenaje a la lucha que ha sostenido el pueblo boliviano para que se vaya por siempre la dictadura", manifestó la senadora que asumió la presidencia en una sesión de la Cámara Alta sin quórum, apenas unos días después de que el entonces presidente Evo Morales renunciara en medio de fuertes presiones de la policía y el ejército.

Una encuesta difundida el miércoles ubicaba a Áñez cuarta con apenas diez por ciento de intención de voto. El exministro de Economía de Morales, Luis Arce, se posicionó en el primer lugar con el 40,3 por ciento y, segundo, el expresidente Carlos Mesa, con 26,2 por ciento de intención. Mucho más abajo aparece el exlíder cívico del departamento de Santa Cruz y uno de los grandes impulsores de la violencia que derivó en el golpe contra Morales, Luis Fernando Camacho, con el 14,4 por ciento de los votos.


Resta saber qué candidato absorberá los votos de Áñez. Para evitar un triunfo del MAS, al menos la mitad de los sufragios deberían ir a Mesa para eliminar los más de diez puntos porcentuales que los dividen y aspirar a forzar una segunda vuelta. Pero Áñez fue muy dura con el expresidente en las últimas semanas. "Él está en una situación de escondite en su casa y ahora no es momento de tibieza", aseguró días atrás. Según un sondeo de Mercados y Muestras, la sorpresiva ausencia de Áñez favorecería las posibilidades de Mesa y de Camacho, aunque no les alcanzaría para disputarle la presidencia a Arce.






Viernes, 18 de septiembre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar