Lunes  29 de Septiembre del 2025
  
DATOS DE LA CÁMARA ELECTORAL

Corrientes con 15 partidos políticos más que hace 20 años

Los cambios que vivió la política correntina en los últimos 20 años pueden apreciarse observando la composición de los partidos políticos que la integran. En ese lapso los partidos provinciales que llevaban más de un siglo de dominio lentamente comenzaron a perder terreno frente a los nacionales, hoy los más representativos.



Los cambios en las estrategias proselitistas de la provincia se ven reflejados en la proliferación de sellos de goma. Sin embargo bajó el porcentaje de adherentes según electores.


@soypablomiguel


Hasta finales de los 90 la única alianza firme era el Pacto Autonomista Liberal pero luego de la intervención federal de 1999 este esquema de es pasó a ser moneda corriente. Esta realidad hizo que desde 2007 comenzaran a aparecer numerosos sellos de goma por lo que en dos décadas la provincia pasó de tener 21 fuerzas reconocidas por la Cámara Nacional Electoral a 36, aunque en 2015 hubo 38.

Por otra parte, el 2019 terminó con 369.496 correntinos adheridos a algún partido, mientras que en 1999 eran 298.367. Si bien son 71 mil personas más, cayó el porcentaje de afiliados si se lo compara con el número de electores del distrito, pasando del 51% al 42%.

Todos los datos surgen de un informe presentado esta semana por laCámara Nacional Electoral.










SUBAS Y BAJAS

EL número de partidos políticos se mantuvo estable en los primeros años del milenio, sin embargo desde el 2007 comenzaron a crecer, pero mucho más desde 2011 con la consolidación de Encuentro por Corrientes como fuerza preponderante y la importancia que le da a las alianzas la situación cambió. De a poco fueron apareciendo más fuerzas.

Actualmente existen 36 partidos políticos, pero 29 apenas superan el mínimo del 0.4% de los electores, un número estimado en alrededor de 3300 personas. Mientras que sólo 5 tienen más de 10 mil, el Justicialista, el Radical, el Nuevo, el Autonomista y el Liberal. ELI y el PRO superan cómodamente el piso no llegan a los 7 mil.

Otra situación que se mantuvo firme con el paso de los años es el crecimiento de los afiliados del Partido Justicialista, que son los que más tienen en Corrientes. Actualmente cuentan con 100 mil.

Todo lo contrario pasa en las oficinas de los partidos Nuevo, Liberal y Autonomista, quienes año a año pierden fichas y la sangría parece no detenerse. El Partido de Vidal pasó de 43 mil en 1999 a poco más de 15 mil, y los naranjas de 57 mil a 19 mil. La banderita también bajó pero mucho menos, yendo de su pico de 81 mil en 2003 a 51 mil en el último año.

LA RAREZA RADICAL

La situación de la Unión Cívica Radical es sumamente particular. Desde hace 20 años es la fuerza dominante en la provincia, al punto tal de volverse hegemónica de la mano de Encuentro por Corrientes, sin embargo desde 2007 no para de perder afiliados.

En aquel año en el que no participó de las elecciones por la guerra de los primos Colombi llegó a tener 105 mil fichas. Pero se comenzó a producir una pérdida tal que para en 2019 tengan 71 mil.

Casualmente, o no, la fecha coincide con la proliferación de sellos de goma en Corrientes de los que la gran mayoría fueron siempre sus socios. La UCR pierde fichas pero la pericia de sus dirigentes logró tener cada vez más aliados.

En 2019 Encuentro por Corrientes participó de las elecciones compuesto por 26 fuerzas. La mayoría tiene menos de 10 años.

ÉXITOS Y FRACASOS

Los últimos años electorales dejaron claro que tener una importante cantidad de afiliados no garantiza tener votos. Y es lo que pasa con los partidos provinciales, que pasaron de ser los hegemónicos a aportar un puñado de boletas a sus alianzas.

Además, ser el partido con más fichas tampoco significa una garantía de éxito. El ejemplo es el Partido Justicialista, que es la fuerza que más tiene pero que no para de perder y en 2019 ni siquiera participó por su profunda crisis interna.

En los comicios del2 de junio del año pasado, el Partido Liberal logró 17 mil sufragios, exactamente un tercio de sus afiliados. Lo contrario pasa con sus ex correligionarios de ELI, que con 6 mil fichas trajo 30 mil sobres con su papeleta.

El año que viene habrá que volver a repartir la baraja. Corrientes elegirá Gobernador.


Viernes, 18 de septiembre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar