Domingo  11 de Mayo del 2025
  
CASO SCHAERER

Rechazan prisión domiciliaria a uno de los condenados

La Cámara Federal de Casación Penal negó este jueves el beneficio de la prisión domiciliaria a Cristian Carro Córdoba, uno de condenados por el secuestro del estudiante Cristian Schaerer, ocurrido en septiembre de 2003 en Corrientes.





Así lo resolvió la Sala IV de dicha Cámara, integrada por Hernán Borinsky, Javier Carbajo y Gustavo Hornos, al declarar “inadmisible” un recurso presentado por la defensa del condenado.

En 2009, Carro Córdoba, quien está alojado en un penal federal en la provincia de Buenos Aires, recibió una pena de 25 años de prisión por el secuestro de Cristian Schaerer.

Según fuentes judiciales, su defensa solicitó la prisión domiciliaria con el argumento de que padece asma crónica, que lo hace vulnerable a un cuadro agravado de coronavirus.

Sin embargo, los jueces indicaron que, además de que Carro Córdoba no es pasible de encuadrarse en ninguna de las causales legalmente establecidas para acceder a la prisión domiciliaria, tampoco presenta “alguna situación excepcional en su salud”.

De acuerdo con lo señalado en el fallo, “no cursaba -según los informes médicos recabados a ese entonces- ningún tipo de enfermedad infectocontagiosa que tenga síntomas coincidentes” con coronavirus.

La medida encomendó, además, que se “arbitren todos los medios necesarios para extremar las medidas de aislamiento, prevención e higiene que garantice el derecho a la salud dentro del establecimiento penitenciario”.

Cabe recordar que a principios de año concluyeron sin éxito las tareas de búsqueda del cuerpo del estudiante secuestrado en 2003 en Corrientes, en el arroyo Imboa de la localidad brasileña de Uruguayana, donde las autoridades judiciales habían llegado luego de la declaración de un testigo de identidad reservada, quien aseguró que los restos fueron depositados allí por los autores del hecho.

Sobre las tareas realizadas, el fiscal federal de Corrientes Flavio Ferrini destacó el “gran esfuerzo por parte del personal de Gendarmería Nacional, que trabajó en un terreno muy difícil” y remarcó que “se desarrolló en el arroyo el desagote de 25 metros de longitud mediante la construcción de dos diques, a cargo de una empresa contratada para tal fin”.

Una vez concluida la tarea de ingeniería hidráulica, los especialistas de Gendarmería delimitaron y buscaron en la zona marcada por un testigo brasileño de identidad reservada, que había declarado ante la Justicia que en ese sector se habían depositado los restos del joven correntino, secuestrado el 21 de septiembre de 2003 y por el cual se había pagado un rescate de 277.000 dólares. En total se drenaron casi 9.200.000 litros de agua.

Este mecanismo de búsqueda fue determinado tras el primer rastrillaje subacuático, en el que se logró buscar hasta en un metro de profundidad debajo del lecho. En consecuencia, se manejaba la hipótesis de que, por el paso del tiempo y la acumulación de sedimento, los restos estarían a una profundidad de entre un metro y medio y tres metros bajo tierra.

El joven fue secuestrado por una peligrosa banda liderada por Rodolfo “El Ruso” Lohrmann y Horacio “El Potrillo” Maidana, ambos detenidos en Portugal en 2016 y a la espera de su extradición a Argentina.

Schaerer, hijo del ex ministro de Salud de la provincia de Corrientes, Juan Pedro Schaerer, fue secuestrado en la puerta de su casa del barrio Las Tejas, a las 23:30 del 21 de septiembre de 2003. El pago del dinero de la recompensa al testigo oculto dependía de los resultados de la nueva búsqueda.


Viernes, 18 de septiembre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Domingo Perfecto
  Conducción:
Ariel Pereira
  Próx. programa: 12:00
Muscia por la 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar