Lunes  29 de Septiembre del 2025
  
PRECIOS POR LAS NUBES

El NEA tuvo la menor inflación en agosto, pero sostiene la mayor alza en lo que va del 2020

El Índice de Precios al Consumidor en la región del NEA del mes de agosto registro un incremento del 2,3%, respecto a que fue del 2,2%, pero se posicionó como la región con el menor crecimiento del índice en el mes.
Sin embargo, en el acumulado del año 2020 la región registra la inflación más alta del país con un alza de los precios que llega al 21,2%; y también lo hace en términos interanuales (agosto 2020 vs agosto 2019), con el 44,1%.




En el marco del sostenimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) y el distanciamiento social, preventivo y obligatorio (DSPO), y tal como se detalló en informes anteriores, se debe destacar el hecho de que el relevamiento de precios por parte del INDEC continúa teniendo muchas limitaciones a partir de las restricciones existentes de circulación y de actividades.

En julio, el relevamiento presencial de precios del organismo alcanzó al 25,8% del total nacional, a partir de "decisiones jurisdiccionales de retrotraer a fases de emergencia sanitaria más restrictivas", pero en agosto el mismo volvió a descender y alcanzó apenas al 14% del total nacional; de esa manera, el relevamiento del IPC se ve afectado no solo por el hecho de que no hay una apertura del 100% de las actividades por el momento, y también por esta situación de limitación a la hora de relevar de manera presencial los precios.

En ese marco, y por tercer mes consecutivo, la región del Nordeste tuvo en agosto 2020 un alza del IPC por encima de los dos puntos: 2,3%; comparada con el resto de las regiones del país, tuvo el menor incremento del índice, algo que no se observaba desde hace varios meses. El mayor incremento lo tuvo la Patagonia con el 2,9.

Ante dicho incremento, la inflación acumulada del 2020 en el NEA alcanza el 21,2%, la más alta de todo el país (seguida por el NOA con 20,6%), algo que viene sosteniendo desde inicios de año. Un dato a considerar es que, a esta misma altura del año, pero de 2019, la inflación acumulada del NEA era del 32,4%.

A su vez, la variación interanual del índice de precios de la región en agosto respecto al mismo mes del año anterior, nos muestra un alza de precios del orden del 44,1%, y de ese modo, tuvo una importante desaceleración respecto al mes anterior, que había sido del 47,1%. Además, también en este punto el NEA tiene la variación más grande del país (seguida de la región Pampeana, con 42,1%).

Transporte es la división que más creció en el NEA en agosto. Alto crecimiento de alimentos.

Durante agosto del 2020, la división que tuvo el incremento de precios más alto del NEA fue “Transporte”, con un alza del 3,9%, seguida de “Equipamiento y mantenimiento del hogar” con el 3,3% y “Bienes y servicios varios” con 3,1%”. En cuarto lugar, se posicionó “Alimentos y bebidas no alcohólicas” con un alza del 2,9%, mayor a nivel general.

En el otro extremo, la división de “Prendas de Vestir y Calzado” (que en julio tuvo la mayor variación) registró una detracción de precios del -0,5%; a su vez, “Comunicación” (+0,7%) y “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (+1,3%)” mostraron los menores incrementos en el mes.

Si vemos las divisiones en el acumulado del año 2020, “Recreación y cultura” lidera la suba con un incremento del 30,2% en todo lo que va del año. “Equipamiento y mantenimiento del hogar” se posiciona en segundo lugar con el 27%, y “Prenda de vestir y calzado” completa el podio con el 25,2%. “Alimentos y Bebidas no alcohólicas” por su parte, se ubica en el quinto lugar (sobre doce divisiones), con un incremento acumulado del 24,4%

En el otro extremo, “Comunicación” (+8,8%) y “Vivienda, agua y electricidad” (+9,6%) tienen los menores incrementos en el 2020 en el NEA.

Finalmente, analizando las divisiones en función de su comparación interanual (agosto 2020 vs agosto 2019), “Prendas de vestir y calzado” muestra la variación más alta con 55,6%, seguido de “Equipamiento y Mantenimiento del Hogar” con el 54,3%. La división de “Alimentos y Bebidas no alcohólicas” se ubica quinta con un alza del 46,3%.

IPC NEA analizado por aperturas regionales: adquirir un vehículo es lo que más creció en agosto

El mayor aumento registrado en el mes de agosto 2020 en el NEA, vista por aperturas regionales, estuvo en la “Adquisición de vehículos” con el 5,3%, seguido del Transporte Público con el 3,5%. Esto explica que la división consolidada de Transporte haya sido la que más creció, como se detalló anteriormente. Alimentos, por su parte, creció un 2,9%. Hubo tres aperturas con detracción de sus precios: “Prendas de vestir y materiales” (-0,2%), “Calzado” (-1,3%) y “Electricidad, gas y otros combustibles” (-0,1%).

En el acumulado 2020, el “Transporte Público” es el que tiene el mayor crecimiento en el acumulado del año: 32,3% en lo que va del año; “Alimentos”, por su parte, lleva acumulada una suba del 24,9%, posicionándose tercera.

Finalmente, visto en la comparación interanual, la “Adquisición de Vehículos” tiene la mayor alza de precios (+61,4%); y los alimentos acumulan un 46,7%.

Alimentos: las verduras muestran el mayor incremento.

En lo específico a los alimentos y bebidas no alcohólicas, en el mes de agosto las verduras, tubérculos y legumbres (que habían mostrado en julio una retracción de precios) tuvieron el mayor incremento del mes en el NEA con +6,9%, seguido de “café, té, yerba y cacao” con +3,9%. Por su parte, los “aceites, grasas y mantecas” tuvieron una retracción de precios del 0,2%.

En el acumulado del año, las “Verduras, tubérculos y legumbres” muestran la mayor alza del 2020 con un 45,1%; le sigue el “café, yerba, te y cacao” con el 38,1%.

En la comparación interanual, a su vez, la mayor alza de precios la tienen las Frutas con el 82%.

Si observamos los precios promedios de referencia de una gama de productos de la canasta que propone INDEC, se observa que los fideos secos tipo guisero por 500 gr sufrieron la mayor alza de precios (+4%), mientras que la Lavandina líquida (por 1.000 cc), sufrió una retracción del 0,2%.

En la variación interanual, el azúcar por kilo muestra el mayor incremento en la región del NEA con un alza del 80%.

Los bienes lideran la suba en la región muy por encima de los servicios

Tanto en el escenario mensual de agosto, como en el acumulado 2020 y el interanual, se observa que los precios de los bienes crecen bastante por encima que los precios de los servicios: el congelamiento de tarifas que está vigente desde hace ya varios meses explica en mayor medida asta situación. En agosto, los bienes crecieron 2,7% y los servicios apenas un 1,0%; en el acumulado del año 23,1% vs 14,3%, mientras que, a nivel interanual, los incrementos fueron del 48,1% y 31,1% respectivamente.

Además, cabe destacar el papel de los precios regulados en este escenario: si vemos el acumulado del 2020, los precios regulados (como el combustible, tarifas de electricidad, gas y agua, el transporte público, telefonía e internet y cigarrillos, entre otros) crecieron apenas un 10,2% en el NEA; a su vez, los precios estacionales (frutas, verduras, ropa, turismo) lo hicieron en un 32,3% y el IPC Núcleo (resto de los grupos) creció un 21,2%.

A partir de esto, es preocupante el descongelamiento de los precios regulados: el combustible ya salió de la fase del congelamiento y su impacto se verá en los datos de septiembre. Un eventual descongelamiento de tarifas de servicios públicos, aunque gradual, podría impactar de forma muy fuerte en el IPC general, considerando además que el IPC Núcleo muestra un nivel de incrementos bastante acelerado.


Viernes, 18 de septiembre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar