Lunes  12 de Mayo del 2025
  
UN DIA ANTES DE QUE EL PAIS ENTRE EN CUARENTENA TOTAL

Con record de casos de coronavirus, Israel cierra las escuelas

Israel rompió el miércoles su récord de casos positivos de coronavirus al superar los 5.500 contagios, y el gobierno decidió adelantar un día el cierre de colegios, inicialmente previsto para este viernes, cuando el país entrará en cuarentena total. La cifra de contagios de los últimos días pone de manifiesto una clara tendencia al alza en las últimas semanas.



Desde febrero, Israel acumula 169.532 contagios de covid-19. La cifra de enfermos graves trepó a 535, mientras que los fallecidos ascienden a 1.163. Ante esta segunda fase de la pandemia, el ministerio de Salud ordenó a los hospitales con alto nivel de ocupación que disminuyan la actividad médica no urgente para agregar camas que puedan dar atencion a los nuevos hospitalizados por coronavirus. El presidente israelí, Reuven Rivlin, pidió disculpas a la población por el fracaso de las autoridades a la hora de intentar frenar a la pandemia. "No hicimos lo suficiente como líderes para merecer su atención. Confiaron en nosotros y los hemos decepcionado", aseguró.

El gobierno de Israel decidió adelantar el cierre de todo el sistema educativo por el aumento significativo de casos de coronavirus registrado en los últimos días. Las escuelas, las guarderías y los centros de día, con la excepción de los centros de educación especial, cerrarán sus puertas el jueves, un día antes de lo decidido en el marco del confinamiento nacional que comenzará el viernes por la tarde. El gobierno tomó la decisión mediante una conversación telefónica, ya que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, todavía se encontraba en Washington, Estados Unidos, a donde acudió para la firma de los acuerdos de paz con Bahrein y Emiratos Árabes Unidos.

Cuarentena total

El nuevo confinamiento nacional comenzará el viernes a las 14 y los ciudadanos no podrán alejarse más de 500 metros de sus casas, excepto para algunas actividades permitidas. En este sentido, se cerrarán hoteles, gimnasios, centros educativos, salones de fiestas y todos los comercios exceptuando los de bienes esenciales. Los negocios privados tendrán limitado el número de empleados que puede acudir, y no podrán atender al público de manera presencial.

Entre las excepciones se incluye hacer deporte individual, como correr o nadar en el caso de aquellos que vivan a una distancia a pie de la playa. En tanto, las rees en interior estarán limitadas a diez personas y en exterior a 20. Las autoridades también anunciaron que se espera que el confinamiento se prolongue tres semanas, pero podría también ampliarse si no disminuye la tasa de morbilidad en el país.

La decisión del gobierno de imponer una cuarentena total tensó esta semana la atmósfera política en el país, y desató disputas al interior del Ejecutivo y quejas del sector empresarial, preocupado por las consecuencias económicas de la pandemia. Los ministros que se opusieron a este segundo confinamiento argumentan que podría ser una "catástrofe" para la economía de Israel, con cientos de miles de personas desempleadas.

"No hicimos suficiente"
El presidente israelí, Reuvén Rivlin, se disculpó frente a la ciudadanía por la gestión de la pandemia y pidió que se respeten las restricciones que regirán a partir del viernes. "Sé que no hemos hecho suficiente como líderes para merecer su atención", aseguró Rivlin en un discurso dirigido a la nación a dos días del inicio de un cierre total de al menos tres semanas y de la festividad de Rosh Hashaná (año nuevo judío).


"Confiaron en nosotros y los decepcionamos", agregó y se disculpó "a nivel personal" y "a nivel nacional". "Ustedes pagan un alto precio. Nuestras sinagogas fueron cerradas durante la Pascua. Las mezquitas fueron cerradas en Ramadán. Hasta el día de hoy, el corazón me pesa por las familias de luto que no han visitado las tumbas de sus seres queridos en el Día del Recuerdo", subrayó.

En las últimas semanas los contagios aumentaron rápidamente y llevaron al gobierno a aplicar primero un toque de queda nocturno en las zonas con mayores índices de infecciones y luego el cierre total que entrará en vigor este viernes a las dos de la tarde. "Este es el momento de seguir las instrucciones, de cuidarnos a nosotros mismos y a nuestros seres queridos, a unirnos para ayudar a aquellos que necesiten ayuda", pidió Rivlin en su discurso, tras varios meses en los que buena parte de la sociedad ignoró muchas de las medidas de distanciamiento social.

Según especialistas, la rápida desescalada tras el primer cierre total, un exceso de confianza por parte de las autoridades y la politización de la gestión de la crisis fueron algunas de las principales causas por las que el país pasó de ser un caso modelo con escasos contagios diarios tras la primera oleada a la preocupante situación actual.


Jueves, 17 de septiembre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar