Domingo  11 de Mayo del 2025
  
PEDIRA UNA MEDIDA CAUTELAR

El planteo de Larreta a la Corte por la coparticipación

El jefe de Gobierno porteño publicó una instrucción al procurador General de la Ciudad para que solicite al máximo tribunal que “disponga la inmediata suspensión” del traspaso a la provincia del punto extra de coparticipación que Macri le había otorgado por decreto a la Ciudad.




A través de un decreto, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, activó formalmente la presentación de una medida cautelar ante la Corte Suprema para que se “disponga la inmediata suspensión” de la decisión del gobierno nacional de retomar el punto extra de coparticipación que el ex presidente Mauricio Macri le había otorgado por decreto a la Ciudad.

La acción se puso en marcha a través de una instrucción al procurador General de la Ciudad, Gabriel Astarlca, quien será el encargado de iniciar el trámite que anoche fue anunciado por el titular del Ejecutivo porteño, rodeado de los principales dirigentes de Juntos por el Cambio.

La decisión de Rodríguez Larreta es intentar revertir el DNU 735/20 a través del cual el presidente Alberto Fernández decidió retomar el punto de coparticipación extra que Macri le había dado unilateralmente a la Ciudad tras el traspaso de la Policía Federal y con cuyos fondos, alrededor de 35 mil millones de pesos, el gobierno nacional creó el fondo de financiamiento con el que la Provincia de Buenos Aires solventará la recomposición salarial a los policías bonaerenses anunciada por Axel Kicillof .

Ahora, el procurador tiene la orden de "solicitar una medida cautelar que disponga la inmediata suspensión de los efectos de la norma impugnada", y para justificar su decisión, el texto sostiene que la norma que la quita "resulta un acto unilateral del Poder Ejecutivo Nacional e implica una clara violación a las pautas constitucionales en materia de coparticipación, al principio de igualdad entre las provincias y otros principios constitucionales como el de progresividad y legalidad".

Asimismo, el decreto instruye a Astarloa "a promover la acción judicial que corresponda contra el Estado Nacional, a los fines de que se declare la nulidad e inconstitucionalidad” del DNU firmado por Fernández. El objetivo, según el texto, es que "se recomponga la integralidad de los fondos del Tesoro Local que dejen de ingresar en el futuro por aplicación del decreto cuestionado, más los intereses legales devengados".

El decreto del gobierno del PRO cuenta con las firmas de Rodríguez Larreta, el ministro de Hacienda y Finanzas, Martín Mura, y el jefe de Gabinete, Felipe Miguel.



Viernes, 11 de septiembre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 00:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar