INVERSIÓN | MONTOS ELEVADOS
Equipar una casa desde cero o renovar artefactos puede costar casi $ 400.000
Aunque el desafío de la casa propia sea tal vez el más importante y difícil de cumplir, equipar la vivienda con los electrodomésticos necesarios representa también una inversión importante, sobre todo en los últimos tiempos por los fuertes incrementos que tuvieron los elementos básicos. Solo una heladera y un lavarropas suman ya $ 100.000. Un aire acondicionado se vende a $ 55.000, mientras que una cocina cuesta en promedio $ 25.000.
República de Corrientes realizó un relevamiento, tomando en cuenta los precios promedio, ya que en algunos casos existe una amplia gama de posibilidades según marcas y prestaciones de cada aparato. De esta manera, equipar una casa o bien realizar un recambio de los electrodomésticos puede costar unos $ 385.000.
Solo sumando los montos del lavarropas y la heladera ya se llega a $ 100.000. El precio de venta en las principales cadenas de electrodomésticos es de $ 60.000 y $ 40.000 respectivamente, aunque en algunos casos puede costar al menos un 50 % más.
Un juego de comedor, es decir una mesa con cuatro o seis sillas puede conseguirse a un valor promedio de $ 25.000, mientras que una cocina tiene un costo similar, también pudiendo ser un poco más barata o bastante más cara, según la calidad y marca.
Otro de los productos que en los últimos tiempos tuvo un fuerte incremento es el aire acondicionado. En esta parte del país, con las altas temperaturas que se dan en verano, pasó a ser desde hace bastante un elemento de primera necesidad para las familias. El precio promedio de un modelo split de 3.500 frigorías es de $ 55.000, al cual hay que sumarle además el costo de instalación.
Un televisor de 32 pulgadas cuesta por su parte alrededor de $ 30.000, precio que llega a duplicarse e incluso triplicarse si se adquiere un modelo de mayor tamaño. También con una amplia gama de opciones, los Smart TV son productos con una demanda constante, según señalan desde las casas de electrodomésticos, y para los cuales suelen haber habitualmente promociones especiales de precio y financiamiento.
Saliendo de lo electrónico, un sommier con colchón de dos plazas, uno de calidad media, se comercializa a unos $ 30.000, tanto en las grandes cadenas como en algunos locales especializados en ese rubro.
Confort
Más allá de que puedan no ser considerados de primera necesidad, existen otros artefactos de uso común y que fueron sumándose a los electrodomésticos buscados por las familias, casi como uno prioritario. En este ítem aparecen también productos cuyos precios crecieron, sin quedar casi ninguno por debajo de los $ 10.000.
En esta categoría puede incluirse a la pava eléctrica que cuesta en promedio unos $ 3.500, el microondas que ronda los $ 20.000 y un equipo de música que puede costar entre $ 15.000 y $ 20.000 aproximadamente. Un juego de living, en tanto, que puede incluir uno o varios sillones, se consigue en precios cercanos a los $ 30.000.
Por último, puede incluirse también una computadora, más aun en estos tiempos de trabajo virtual para muchos por la situación sanitaria. Las PC más económicas se consiguen desde los $ 60.000 en adelante, pudiendo superar ampliamente los $ 100.000, según las características.
Los valores mencionados corresponden a las publicaciones hechas por las casas de electrodomésticos para pagos de contado.
En la mayoría de los casos, más allá de algunas facilidades de financiamiento, las cuotas hacen elevar el precio final y significan una erogación extra.
Martes, 1 de septiembre de 2020
|