Martes  6 de Mayo del 2025
  

SALUD

Exceso de calcio en la sangre: cuáles son sus síntomas y consecuencias

Dolor de huesos y otros síntomas del exceso de calcio en la sangre. Aunque el calcio es un mineral muy importante para nuestro cuerpo, ciertos problemas de salud, como el hiperparatiroidismo, pueden hacer que nuestros niveles de calcio en sangre se eleven y a la larga provoquen otros problemas.



¿Qué es el exceso de calcio en la sangre?
Las personas con exceso de calcio en la sangre, también denominada hipercalcemia, tienen un nivel de calcio en la sangre que está por encima de lo normal.

El calcio es un mineral que se encuentra mayormente en los huesos, donde se acumula y los mantiene fuertes. También hay una pequeña cantidad de calcio en los músculos y las células de la sangre, donde desempeña varias funciones importantes:

contribuye a la contracción de los músculos

ayuda a que los nervios y el cerebro funcionen debidamente

ayuda a regular el ritmo cardiaco y la presión arterial

El exceso de calcio en la sangre a menudo no causa problemas de salud. Pero con el tiempo, algunas de las causas del exceso de calcio en la sangre pueden resultar en osteoporosis (debilitamiento de los huesos) y cálculos del riñón. Un nivel muy alto de calcio en la sangre puede causar problemas más serios, como fallas renales, ritmo cardiaco anormal, confusión mental e incluso llevar a un coma.

¿Cómo controla el cuerpo el nivel de calcio en la sangre?
Normalmente, el cuerpo controla el calcio en la sangre ajustando los niveles de varias hormonas.

Cuando el nivel de calcio está bajo, las glándulas paratiroides (cuatro glándulas del tamaño de un guisante en el cuello) producen una hormona llamada hormona paratiroidea. Ésta ayuda a los huesos a liberar calcio en la sangre.

La vitamina D también es importante para mantener el nivel de calcio dentro de lo normal. La vitamina D, que en realidad es una hormona, ayuda al cuerpo a absorber calcio y sacarlo de los intestinos para llevarlo a la sangre.

La hormona paratiroidea y la vitamina D, junto con otras hormonas y minerales, ayudan a trasladar el calcio dentro y fuera de los tejidos para mantener un nivel normal de calcio en la sangre.

¿Qué causa el exceso de calcio en la sangre?
La causa más común de exceso de calcio en la sangre es un trastorno llamado hiperparatiroidismo primario. Este trastorno hace que una o más de las glándulas paratiroides produzcan demasiada hormona paratiroidea, lo que causa que los huesos liberen demasiado calcio en el torrente sanguíneo. Las mujeres mayores de 50 años tienen más probabilidades de sufrir de hiperparatiroidismo.

Algunos tipos de cáncer, como el cáncer de mama y pulmón, o el mieloma múltiple (un tipo de cáncer en la sangre), pueden causar exceso de calcio en la sangre. Esto usualmente ocurre en las etapas finales del cáncer.

Otras razones menos comunes para la hipercalcemia:

una enfermedad genética llamada hipercalcemia hipocalciúrica familiar

algunas enfermedades infecciosas como la tuberculosis

algunas enfermedades autoinmunes como la sarcoidosis

trastornos hormonales, como el hipertiroidismo

algunos medicamentos, como el litio (usado para enfermedades psiquiátricas) o, en casos poco comunes, los diuréticos con tiazídicos

consumo de gran cantidad de calcio o de leche, combinado con antiácidos

inmovilidad; haber estado en cama varias semanas, en combinación con algunos trastornos óseos

insuficiencia renal

alimentación por sonda nasogástrica o intravenosa (TPN)

deshidratación severa.

¿Cómo se diagnostica el exceso de calcio en la sangre?
El exceso de calcio en la sangre se diagnostica con pruebas de sangre que miden el nivel de calcio. Para ayudar a encontrar la causa, su médico puede examinar el nivel de hormona paratiroidea y vitamina D, el funcionamiento de los riñones y el nivel de calcio en la orina. Su médico puede hacerle otros exámenes para evaluar mejor su condición, como medir el nivel de fósforo o la densidad mineral ósea, o realizar una ecografía u otro tipo de prueba.

Síntomas de exceso de calcio en la sangre
En algunos casos, el exceso de calcio en la sangre no presenta síntomas y en otros, se pueden apreciar los siguientes síntomas:

debilidad muscular

fatiga

estreñimiento

náusea

confusión

¿Cuál es el tratamiento en caso de exceso de calcio en la sangre?
El tratamiento para usted dependerá de la causa del exceso de calcio en la sangre. En general, el mejor tratamiento es tratar el trastorno que está causando el exceso de calcio en la sangre. Por ejemplo, a los pacientes con hiperparatiroidismo primario que presentan síntomas, generalmente se les opera para extirpar la glándula paratiroides que está causando los problemas.

Hasta que no se resuelva el problema de fondo, el tratamiento puede incluir medicamentos para mejorar el nivel de calcio. Cuando el exceso de calcio en la sangre es severo, el paciente puede requerir hospitalización para que vuelva a un nivel que no comprometa su salud.

Quizá no necesite ningún tratamiento si su nivel de calcio en la sangre no es muy alto o si no presenta problemas de salud. En ese caso, su médico continuará vigilando su condición por un tiempo.

Consulte con su médico o proveedor de salud acerca del mejor tratamiento para su situación en particular.



Miércoles, 26 de agosto de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar