Domingo  11 de Mayo del 2025
  
ESPIONAJE ILEGAL M

Duro revés para secretario privado de Macri: rechazan su pedido de no ser detenido

La Cámara Federal de La Plata rechazó la solicitud de Darío Nieto, quien había insistido con la eximición de prisión. Ahora, el juez del caso tiene allanado el camino para apresar a la mano derecha del expresidente si lo considera necesario.



La Cámara Federal de La Plata allanó el camino para que Darío Nieto, el secretario privado de Mauricio Macri, sea detenido en la causa del espionaje ilegal si el juez al frente de la pesquisa, Juan Pablo Augé, lo considera necesario.

Nieto había acudido al tribunal platense en pos de que le conceda la eximición de prisión, que la justicia de primera instancia de Lomas de Zamora le había rechazado.

Este lunes, los camaristas Roberto Lemos Arias y César Álvarez le dieron un nuevo revés al secretario de Macri porque consideraron que hay “indicios que serían demostrativos de la existencia de los denominados riesgos procesales”. Por eso habilitaron al juez Augé a decretar la prisión preventiva de Nieto si así lo requiriese.

Entre otras cosas, los camaristas recordaron que durante los allanamientos en sus domicilios, el 25 de junio pasado, Nieto se resistió. “Al momento de ser abordado por el personal policial en el marco de un procedimiento ordenado en la causa principal” se “habría encerrado en su automóvil después de increpar al personal policial y habría manipulado su teléfono celular con la posibilidad de borrar información útil para la investigación”.

También destacaron que “ya existe una imputación formal y detallada” en contra del secretario privado de Macri, algo que no había cuando se inició el planteo de exención de prisión.

Nieto justificó su accionar durante los allanamientos en que “fue abordado en un estacionamiento por una persona vestida de civil que, sin exhibirle orden judicial alguna, le decía que no podía usar el teléfono ni hablar con su abogado”.

Su defensa también sostuvo que no hay peligro de fuga y que el exfuncionario siempre estuvo a derecho.

Pero para los camaristas “los argumentos de la defensa no resultan suficientes para modificar lo resuelto por el juez de primera instancia”.


En ese marco, recordaron que “a los fines de asegurar la averiguación de la verdad, el desarrollo del proceso y la aplicación de la ley, pueden imponerse ciertas restricciones a la libertad ambulatoria del imputado, con el propósito de asegurar su presencia en los actos del proceso y evitar un entorpecimiento de las investigaciones”. “Esto, con carácter transitorio, como medida cautelar y en la medida que resulte razonable”, aclararon.

Lemos Arias y Álvarez le dieron a Augé los elementos para definir la detención de Nieto si es que la considera necesaria.

Por ahora, Nieto seguirá libre ya que “la solución aquí propuesta no produce la privación de la libertad ambulatoria del imputado”.

Al momento de pedir la indagatoria del secretario de Macri en la causa de espionaje ilegal, los fiscales de Lomas de Zamora Cecilia Incardona y Santiago Eyherabide remarcaron que Nieto era el jefe de Susana Martinengo, la funcionaria con despacho en la Casa Rosada que tenía una relación estrecha con los espías, y recibió de su parte una serie de informes elaborados por la banda de agentes de la AFI “convirtiéndose así en un canal subsidiario de la transmisión de la información producida en violación a la ley de inteligencia por los imputados Saez y Araque, principalmente”.

Su injerencia en el caso surge de los mensajes que intercambió con Martinengo, de las notas que se hallaron en uno de sus celulares secuestrados y de las referencias sobre él que hay en otras conversaciones que constan en la causa.

El juez Augé ya confirmó que Nieto será citado a prestar declaración aunque aún no estaba confirmada la fecha, ya que la indagatoria se hará por videoconferencia para evitar un contagio de coronavirus, algo que vivieron en carne propia el magistrado y la fiscal del caso.

Junto a Nieto fueron convocados los jefes de la AFI macrista, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, quienes ya fueron procesados en la otra causa por espionaje ilegal que tramita en Lomas de Zamora y tiene por víctima a Cristina Fernández de Kirchner. A la vez, se volverá a indagar a la banda de espías y a Martinengo, quien estaba a cargo de la oficina de Documentación Presidencial en Casa de Gobierno.


Martes, 25 de agosto de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 22:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar