Martes  20 de Mayo del 2025
  
BAJO LA DEMANDA DE ARTÍCULOS DE HIGIENE

El consumo en los supermercados cayó hasta un 20% en los últimos meses

La retracción del consumo impacta en los supermercados, donde las ventas comenzaron a ajustarse a los productos de primera necesidad o bien a los más económicos, con un descenso de hasta el 20% en los niveles de compra. Quedaron atrás los balances positivos que experimentó el sector, cuando se anunció el aislamiento preventivo.






“Enero y febrero fueron meses normales con un consumo retrasado por debajo del 5% y en marzo tuvimos una recuperación, porque la gente se estoqueó por el inicio de la pandemia. Pero a partir de abril se empezó a sentir la caída de las ventas y desde entonces no se recuperó nunca la actividad hasta la fecha. Tenemos un declive de hasta un 20% en relación al año pasado”, manifestó a El Litoral Raúl Rogido, gerente general de una cadena de supermercados.

Además, de acuerdo a los relevamientos mensuales que realiza la consultora Scanntech, sólo en el mes de julio los supermercados tuvieron un descenso del 5,2% en volumen de ventas y un descenso del 30,6% en cantidad de tickets. “En líneas generales esos son los datos que manejamos las cadenas regionales, pero nosotros en julio tuvimos una caída del volumen de hasta un 8% aproximadamente”, indicó al respecto el gerente general de un súper céntrico, Marcelo Soto.

Se trata de una situación que afecta a varios rubros comerciales, de hecho, destacan que inició la disminución de los ingresos de muchos trabajadores y la inactividad laboral de algunos segmentos productivos. En este sentido, el gerente Rogido expresó: “Entendemos que esto se debe fundamentalmente a la pérdida del poder adquisitivo, porque los precios se acomodaron. Estamos cumpliendo con la normativa de Precios Máximos, pero esto no soluciona la necesidad de la gente”.


Precios

Los supermercadistas coinciden en que las compras se concentran en los productos de primera necesidad, sobre todo porque se mantuvo la demanda de los alimentos no perecederos, aunque en este segmento hubo una disminución en el volumen de compras.

Sucede que productos, como por ejemplo la carne, registraron subas de hasta un 15% en este mes y esto impacta directamente en las ventas dado que los consumidores optan por la reducción de los gastos.

De hecho, con el propósito de mantener la demanda, algunas carnicerías vienen absorbiendo los incrementos aplicados por los distribuidores. Así lo indicó, el carnicero Hugo Lucena que dijo a El Litoral: “La carne volvió a subir pero no para el público. Los distribuidores quieren llegar a un aumento total del 25%, pero a nosotros no nos conviene”.

Por otra parte, los artículos de higiene también registran una fuerte caída en la demanda, a pesar de que se registró un boom de ventas durante el inicio de la pandemia por la necesidad preventiva. De hecho, las góndolas se encuentran completamente abastecidas de lavandina, alcohol en gel y desinfectantes, que ya no llevan impresos los carteles de limitación en la compra.


“También empezó a decaer el consumo de frutas y verduras, de lácteos y de bebidas en general, sólo la parte de vinos se está comenzando a recuperar”, agregó Rogido.

Es decir que la retracción del consumo se sintió en casi todos los segmentos de los supermercados y la baja en las ventas afecta al comercio en general, un hecho relacionado a la caída del poder adquisitivo que se viene registrando desde los últimos años y que se acentuó en este contexto de pandemia.


Viernes, 21 de agosto de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar