Lunes  29 de Septiembre del 2025
  
POR LA PANDEMIA

El turismo estudiantil seguirá paralizado en septiembre

La Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo informó que se prevé retomar la actividad cuando los Ministerios de Salud y Turismo y Deportes autoricen la vuelta del turismo. La actividad mueve más de 150.000 jóvenes al año a destinos nacionales y del exterior.



Las cancelaciones de estos viajes se acercaron al 10%, un porcentaje similar al que se registra todos los años.
Las cancelaciones de estos viajes se acercaron al 10%, un porcentaje similar al que se registra todos los años.

El segmento del Turismo Estudiantil, que moviliza a unos 150 mil jóvenes en más de 20 destinos nacionales y del exterior, seguirá paralizado en septiembre a raíz de la pandemia de coronavirus y prevé retomar la actividad cuando los Ministerios de Salud y Turismo y Deportes autoricen la vuelta del turismo, informó la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt).

Los viajes de egresados, que en 2020 (se contratan por adelantado) alcanzaron un costo promedio cercano a los 70 mil pesos y que provocan un impacto económico de 11.000 millones de pesos por año, se podrán realizar a partir de marzo, aunque depende de la evolución de la situación sanitaria y del armado final de los cronogramas de clases en cada provincia.

Los prestadores en los destinos están en condiciones de volver a la actividad porque cuentan con protocolos sanitarios aprobados para recibir turistas y en poco tiempo más se habilitarán los traslados en micros, dos factores que alientan la posibilidad de concretar estos viajes.
El 80% de los jóvenes que contrataron estos viajes mantienen la intención de concretarlos.
El 80% de los jóvenes que contrataron estos viajes mantienen la intención de concretarlos.

Además, y a pesar de la pandemia, el 80% de los jóvenes que contrataron estos viajes mantienen la intención de concretarlos, otro dato positivo que se refleja en que las cancelaciones apenas se acercaron al 10%, un porcentaje similar al que se registra todos los años.

El responsable de la comisión de Turismo Estudiantil de la Faevyt, Adrián Manzotti, señaló a Télam que "los viajes se van a realizar, los servicios están pagos en su mayoría, y los que no, se están terminando de pagar".

"Los prestadores también están cobrando y está todo listo para que cuando las autoridades sanitarias y de turismo aprueben la vuelta de la actividad turística los viajes de egresados empiecen a concretarse", agregó.

Manzotti reconoció que "no sucede lo mismo con la nueva contratación de viajes, que a raíz de la incertidumbre provocada por el Covid-19 registra una caída del orden del 30% e inclusive algunas cancelaciones".

Los destinos nacionales más afectados por la parálisis del Turismo Estudiantil son San Carlos de Bariloche, Mar del Plata, Villa Carlos Paz, Tandil, Puerto Iguazú y San Rafael, donde este segmento es clave para motorizar al sector en temporada baja.

Los destinos extranjeros más elegidos son Florianópolis, Cancún, Miami y Barcelona, aunque sólo el 5% de los jóvenes eligen estas opciones.

El presidente de la Asociación de Turismo Estudiantil de Bariloche, Víctor Alfaro, aseguró que "están dadas las condiciones para recibir grupos de estudiantes en cualquier época del año porque hay más de 36 mil plazas y nuevas opciones de alojamiento".
Alfaro sostuvo que "lo que aparece condicionado son las rees en espacios cerrados".
Alfaro sostuvo que "lo que aparece condicionado son las rees en espacios cerrados".

Alfaro destacó que "también hay protocolos sanitarios aprobados para todas las actividades al aire libre que se realizan en estos viajes, donde lo único que aparece condicionado son las rees en grupos en espacios cerrados".

Por su parte, la Comisión de Turismo Estudiantil de la Cámara de Turismo de Villa Carlos Paz puntualizó a través de un comunicado que "cuando la situación sanitaria lo permita y las autoridades lo autoricen, comenzaremos a recibir a los estudiantes".

"Sin embargo, a raíz de la evolución de la pandemia, descartamos que eso sea posible este año y quizás, si mejoran las condiciones, los viajes de egresados puedan volver en marzo", añadió la entidad.

Además, aseguró que la cadena de pago a los prestadores de servicios para este segmento en la villa turística cordobesa sigue su curso normal y está garantizada.

La crisis que provoca la paralización de este segmento fue tratada en el Senado de la Nación, que en el Artículo 25 de la Ley de Sostenimiento y Reactivación de la Actividad Turística dispuso un programa de financiación de los paquetes de viajes de turismo estudiantil mediante una línea de crédito del Banco de Nación para las agencias del sector.

Las políticas de cancelaciones para los viajes ya contratados no muestran dificultad debido a que son las habituales de cada año y cuentan con dinero del Fondo de Turismo Estudiantil para hacerse efectivas.

Las denuncias por fallas en las formas de devolución de los montos de los viajes se deben realizar en el Ministerio de Turismo y Deportes, en estudiantil@turismo.gov.ar.


Viernes, 21 de agosto de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar