Sábado  10 de Mayo del 2025
  
SENADO

Reforma Judicial: el oficialismo afirma que "se aprobó un dictamen y no a libro cerrado"

La presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, María de los Ángeles Sacnun, dijo hoy que el dictamen aprobado ayer sobre el proyecto de reforma judicial enviado por el Ejecutivo "no fue a libro cerrado sino un consenso de trabajo".




"No se acompañó un dictamen a libro cerrado sino de trabajo, ya que estuvimos aportando ideas para mejorar el proyecto", explicó la senadora en un reportaje brindado a Radio 10.

La iniciativa que busca modificar la organización y competencia de la Justicia Federal obtuvo ayer el dictamen de un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia y Asuntos Penales del Senado.

Sacnun aclaró que en los debates "se escucharon las voces de unos 50 expositores de las más variadas posiciones".

En ese marco, ejemplificó con el constitucionalista opositor Daniel Sabsay, quien, "dentro de las preguntas, referida a de qué artículo del proyecto podía deducir que hubiera impunidad, y él respondió que ninguno hablaba de eso".

"Es decir, dijo la verdad; ningún artículo establece eso", añadió la senadora en referencia a una de las principales críticas de la oposición.

He escuchado tanto desconocimiento de las competencias, de los delitos federales, que me parece que mínimamente debieran conocer de qué están hablando”

En el mismo sentido, recordó que el proyecto contiene un artículo que "hasta pareciera redundante, aunque está bien que figure, que dice que todas las causas en trámite seguirán en los mismos juzgados".

Por otra parte, destacó "el nivel de desconocimiento sobre las competencias" de los juzgados que se evidenció en los debates, y consideró que algunos legisladores "debieran mínimamente conocer de qué están hablando".

"He escuchado tanto desconocimiento de las competencias, de los delitos federales, que me parece que mínimamente debieran conocer de qué están hablando. Por ejemplo, en Santa Fe, mi provincia, hablamos de delitos de narcotráfico, de trata", enumeró.

"Incluso por la posición geográfica de mi provincia son temas fundamentales", dijo, y amplió con que "el lavado de activos es un delito que, además, impacta en la recaudación del Estado, sobre el que nadie preguntó".

Por otra parte, la legisladora dijo que, tras los debates, "se han introducido varias modificaciones", entre las que señaló como "fundamental" la decisión de "no acompañar la fusión de lo Contencioso Administrativo con lo Civil y Comercial" propuesta por el Poder Ejecutivo.

En este punto, Sacnun precisó que, en cambio, se resolvió incorporar la "creación de un tribunal que resuelve las situaciones de competencia", problema que a veces "demora años" las causas.

Entre otros aspectos, la reforma prevé la creación de la Justicia Federal Penal, mediante la consolidación de los fueros Criminal y Correccional Penal, y el Penal Económico.

Para Sacnun, se trata de una "reforma ineludible, necesaria y que es parte del proyecto político que el Presidente (Alberto Fernández) explicitó durante su campaña" de cara a los comicios que lo consagraron como mandatario.


Jueves, 20 de agosto de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 22:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar