Martes  20 de Mayo del 2025
  
CORONAVIRUS EN ARGENTINA

Quienes tendrán prioridad para acceder a la vacuna que se producirá en el país

El presidente Alberto Fernández anunció que se fabricarán en el país entre 150 y 250 millones de dosis para ser distribuidas en toda América Latina con excepción de Brasil.







Será producida en conjunto con México y valdrá entre 3 y 4 dólares



El presidente Alberto Fernández anunció que la vacuna contra el coronavirus producida por un laboratorio privado en la Argentina estará lista el primer semestre de 2021. Además, acompañado por el ministro de Salud Ginés González García y por la secretaria de Salud Carla Vizzotti, Fernández explicó que “es una gran alegría, en Argentina AstraZeneca eligió al laboratorio mAbxience que será el productor del reactivo de la vacuna. Es un reconocimiento a la calidad de los laboratorios argentinos. México será el encargado de envasar la vacuna y completar el proceso de producción”.

En tanto, tras los detalles que brindó Fernández, González García respondió una de las preguntas de los periodistas que estaban en la Quinta de Olivos y aclaró quiénes tendrán prioridad para recibir el tratamiento: “Hay prioridades, claramente van a ser los mayores, los trabajadores de salud y los que tengan algún tipo de patología previa que los haga más vulnerables, con ellos se comienza como todas las vacunaciones”.

En tanto, el Ministro agregó que “como sucede con otras vacunas, el nivel de inmunidad va a ser determinado por la propia evolución de la pandemia. No es que la va a eliminar el virus, pero la vacuna le va a dar un golpe muy fuerte”.

Por su parte, Alberto Fernández detalló por qué Argentina fue elegida por la Universidad de Oxford y por el laboratorio AstraZeneca: “Eligieron a un laboratorio argentino por el desarrollo tecnológico de la empresa que les permite transmitir la tecnología sin cambiar cosas. Encontraron en Argentina un laboratorio con capacidad y aptitud para llevar adelante esta producción”.

“Esperan poder llevar adelante una producción con un piso de 150 millones de dosis y un techo de 250 millones. América Latina va a necesitar alrededor de 280 millones de dosis, sin contar a Brasil, que tiene un acuerdo con otro desarrollo. En Argentina vamos a hacer una estimación cuidadosa, pero primero vamos a requerir la cantidad de dosis necesarias para prevenir la salud de los que tienen más riesgo de contagiarse, y después tratar de vacunar a todos porque no han sido contagiados hasta aquí”.



Por otro lado, el Presidente dijo que “quiero expresar mi satisfacción por esto porque pone a la Argentina en un lugar de tranquilidad, poder contar con la vacuna en tiempo oportuno y cantidad suficiente para cubrir la demanda en forma inmediata. Quiero hacer particular hincapié en el trabajo de AstraZeneca, que es de origen anglosueco, que hace muchos años está en Argenina e hizo un acuerdo con Oxford para desarrollar esta vacuna”.

“Accedemos a esta vacuna a precios mucho más que razonables, eso es muy importante, va a estar entre tres y cuatro dólares la dosis, eso es muy significativo para América Latina, porque todos los países podrán acceder a ella. Es una gran noticia que México y Argentina sean los puntos referenciales y podamos traer una solución al continente y esperemos empezar el proceso productivo cuanto antes”, aseveró Fernández.

A su turno, González García dijo que en el Gobierno están “contentos y orgullosos”. “El acceso a la vacuna asegurado es que el precio es razonable, estamos orgullosos porque no es fácil producir la materia prima de una vacuna de esta complejidad. El ciclo de desarrollo de la vacunano está terminado, pero esta vacuna viene en la delantera en cuanto al momento de desarrollo clínico. Hay publicaciones que dicen que esta vacuna tiene una extraordinaria capacidad de inmunidad, 91% con una dosis y 100% con dos”.

“No es ni la única negociación ni tal vez sea la única alternativa, se está haciendo una experiencia clínica con otro proveedor de manera de asegurarnos cuál es la más efectiva y cuándo podamos contar con esa”, detalló.

En tanto, concluyó que “tener la capacidad de producción local es una muy buena noticia porque da seguridad de acceso a la vacuna en tiempo y forma. Antes de que terminen los estudios de fase experimental se va a empezar a producir. Si la vacuna no fuera útil se pierde todo lo que se ha invertido en la producción. Todos queremos que esté cuanto antes”.


Jueves, 13 de agosto de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar