Jueves  11 de Septiembre del 2025
  
LA DESARROLLÓ EL CENTRO GAMALEYA DE MOSCÚ

Coronavirus: Rusia asegura haber dado con una vacuna

La vacuna desarrollada por el Centro Gamaleya de Moscú contra la covid-19 genera inmunidad y no produce efectos secundarios, según informó el lunes el Ministerio de Defensa ruso. De acuerdo a la información consignada por la agencia Sputnik, en el hospital Burdenko se realizó el chequeo médico final en el que se constató que el grupo de militares voluntarios que participaron en el ensayo clínico desarrolló anticuerpos contra el coronavirus. “Los resultados de los ensayos muestran que todos los voluntarios tienen evidente respuesta inmunológica”, anunció la institución a través de un comunicado.



Rusia aseguró que pronto tendrá la capacidad de producir cada mes centenares de miles de dosis de la vacuna y que elevará su producción a "varios millones" desde principios del año que viene.

La revisión médica final de los soldados que probaron la vacuna creada por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya y el Ministerio de Defensa ruso confirmó que los voluntarios desarrollaron inmunidad contra el coronavirus. Durante el ensayo clínico, que se extendió del 3 de junio al 20 de julio, el grupo voluntario estuvo bajo la observación constante de los médicos del hospital militar Burdenko de Moscú. Allí regresaron, siguiendo el protocolo de las pruebas, 42 días después de la primera vacunación para someterse a análisis.

"Los resultados han demostrado existencia de una evidente respuesta inmunológica obtenida como producto de la vacunación", dijeron voceros de Defensa, según informaron distintos medios locales. Las autoridades sostuvieron además que la vacuna no presenta efectos secundarios y es segura para los humanos.

El ministro ruso de Comercio, Denis Maturov, dijo a la agencia estatal TASS que "según las primeras estimaciones (...) podremos proporcionar a partir de este año varios centenares de miles de dosis de la vacuna cada mes y luego varios millones desde principios del año que viene".

Maturov explicó que tres empresas biomédicas empezarán a partir de septiembre la producción industrial de la vacuna desarrollada por el laboratorio de investigación Nikolái Gamaleya.

Sin embargo, la rapidez del desarrollo de la vacuna disparó el alerta de investigadores internacionales, quienes consideraron que no se han respetado varios procesos científicos para acelerar el trabajo realizado bajo la presión de Moscú. Por su parte, frente al escepticismo de muchos expertos, los científicos rusos alegaron que se ha desarrollado rápidamente porque es una versión modificada de una vacuna creada para luchar contra otras enfermedades. Se basa en adenovirus humano, un virus del resfriado común, mezclado con la proteína del Sars-CoV-2.

En lo que parece una reedición de la Guerra Fría, en la que China se desempeña como tercer jugador, hay una carrera acelerada por dirimir quién consigue primero la vacuna. Rusia, desde hace meses, trabaja en varios proyectos simultáneos de vacunas contra la covid-19, aunque priorizó la producida por el laboratorio Gamaleya en colaboración con el Ministerio de Defensa. Pero mientras muchos laboratorios en el mundo publican avances de sus investigaciones en revistas y papers científicos, los detalles de la vacuna rusa no se publicaron, lo que impide certificar su eficacia.

No obstante, el sábado el ministro ruso de Sanidad, Mijaíl Murashko, ya había adelantado que estaba concluida la fase clínica de la vacuna y que se "preparan los documentos para su registro". El funcionario sostuvo que "los médicos y los docentes serán los primeros en recibir esta vacuna, y que está previsto que a partir del próximo 10 de agosto sea enviada a las regiones rusas".

Rusia es el cuarto país en el mundo más afectado por la pandemia, por detrás de Estados Unidos, Brasil e India y, según adelantó Murashko, planea empezar la "vacunación masiva" en octubre. La vacunación contra el coronavirus será gratuita "con cargo al presupuesto".

La otra vacuna que está en etapa avanzada de prueba en suelo ruso, es la que desarrolla el centro Estatal de Investigación en Virología y Biotecnología Véktor en Novosibirsk. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, en el mundo hay 164 candidatos a vacunas contra el Covid-19, de los cuales 25 están en la fase clínica y otros 139 en la fase preclínica.


Martes, 4 de agosto de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar