Miércoles  7 de Mayo del 2025
  
EL CRIMEN DEL EMPRESARIO FABIÁN GUTIÉRREZ

Alberto Fernández, sobre el documento de la oposición: "Es canallesco"

El presidente Alberto Fernández tuvo duros conceptos contra la postura que adoptó Juntos por el Cambio ante el asesinato del empresario ocurrido en Santa Cruz. "Me parece una miserabilidad absoluta. Queremos saber qué sucedió con Fabián Gutiérrez, pero sólo insinuar que eso es motivo de la causa de los cuadernos y que el gobierno puede estar involucrado en eso, es una actitud tan miserable que es difícil de entender”, afirmó.



“Que presidentes del PRO, UCR y la Coalición Cívica hayan firmado un documento como el que firmaron, sembrando dudas sobre la muerte de Gutiérrez, es canallesco", dijo el presidente Alberto Fernández con respecto a un comunicado difundido el sábado por los presidentes de esos partidos --Patricia Bullrich (PRO), Alfredo Cornejo (UCR) y Maximiliano Ferraro (CC)-- titulado "Un crimen de extrema gravedad institucional". A través del texto, los refer entes opositores reclamaron que la investigación del asesinato de Gutiérrez sea realizada por la Justicia Federal y no por la de Santa Cruz, donde fue cometido el hecho, y pidieron el apartamiento de la investigación de la fiscal Natalia Mercado por su vínculo familiar con la vicepresidenta Cristina Fernández, omitiendo que se trataba de un homicidio con móvil de índole pasional y extorsión, según indicó el juez Carlos Narvarte, a cargo del caso.

El Instituto Patria repudió también el contenido del documento. "Con total miserabilidad y sobrepasando todos los límites de la dignidad humana, busca instalar nuevamente en la sociedad argentina el imperio del odio", señaló su comisión directiva. "La falta de respeto al dolor de una familia y el uso político de tan lamentable suceso pone de manifiesto una vez más su absoluto desprecio por la vida democrática", indicó.

Juntos por el Cambio redactó un documento con la firma de los presidentes de los partidos que lo componen en el que señalaban que el crimen de Gutiérrez significaba un hecho de "la mayor gravedad institucional", omitiendo que se trataba de un homicidio con móvil de índole pasional y extorsión, según el juez del caso.

El Presidente expresó que "queremos saber qué sucedió con Fabián Gutiérrez, pero sólo insinuar que eso es motivo de la causa de los cuadernos y que el gobierno puede estar involucrado en eso, es una actitud tan miserable que es difícil de entender". Para Fernández, la actitud de la oposición es "canalla" ya que, según sus palabras, se trata de "abrir la grieta y generar discordia en un momento en que todos la estamos pasando mal", por la situación producto de la pandemia.

Sin embargo, Fernández enfatizó que no se trata de toda la oposición, sino ciertos dirigentes de Juntos por el Cambio que "inculpan y acusan con una facilidad que por momentos es espeluznante", y que "a eso se suman los que quieren dividir". "Pedimos que se esclarezca y que los responsables se hagan cargo, el resto es toda una fabulación de una parte de la oposición que no entiende lo que pasa en la Argentina. Sí lo entienden los opositores que gobiernan, los otros tiran piedras y escriben este tipo de cosas, carentes de toda responsabilidad", planteó. El presidente agregó que “todos la estamos pasando mal por la pandemia, a esto se suma los que quieren dividir".

Sobre el tratamiento en los medios de la muerte de Fabián Gutiérrez, Fernández criticó "el aprovechamiento de la muerte para tratar de reinstalar un tema penoso, que debe ser juzgado seriamente, que necesita de racionalidad jurídica y jueces probos que se ocupen del tema". En este marco, el mandatario consideró que "es incomprensible que alguien trate de vincular al Gobierno en un hecho tan trágico como el asesinato de una persona" y subrayó incluso que "según las investigaciones" hubo "otro móvil" en el crimen. "Si uno mira fríamente no sé quién se beneficia con la muerte de Fabián Gutiérrez porque lo que declaró (en la causa cuadernos) está firme y es válido y no porque se murió esa declaración no vale", explicó Fernández y recordó que el exfuncionario "declaró como imputado" en ese expediente.

"Piensen un segundo quién puede ganar con esta muerte; le pido a la gente que reflexione un instante porque intentan confundirla de manera permanente; no nos dejemos llevar por los odiadores de siempre, ése no es el camino", apuntó. Además, pidió actuar "con seriedad", dijo a radio Millenium.

En esa línea, el presidente también hizo referencia a una nota de Infobae, que dice que en un desayuno en Olivos, Duhalde le dijo a Fernández: “Te la tenés que sacar de encima”, haciendo referencia a la vicepresidenta. "A la mañana leí una nota que decía que vino Duhalde a decirme que me saque de encima a Cristina porque no voy a poder gobernar. Toda la nota, todo lo que dice, es falso. No sólo desayuné Duhalde, sino que Duhalde me dijo que habló muy bien con Cristina, de su la importancia en el espacio, me dijo todo lo contrario a lo que dice esa nota", afirmó el mandatario. Luego, agregó que "escriben eso para que alguien crea que en la cabeza de Alberto Fernández está la idea de tirar al compañero por la ventana", y aseguró que eso no es así. Además, explicó que fue el propio Duhalde el que le advirtió sobre esa nota.

El presidente insistió con que "vinimos a terminar con un tiempo de enfrentamientos, a terminar con la grieta, a hacer las cosas mejor de lo que las hicimos en su momento". En las declaraciones radiales el mandatario también opinó sobre el espionaje ilegal. "Vamos poco a poco, ya estamos con la ley de reforma de la justicia federal para mandarla al Congreso para su debate", dijo y señaló que "en todo eso lo que falta son jueces que actúen con seriedad y dignidad. Les pido a los jueces que no vuelvan a hacer lo que hicieron, que no usemos la justicia para resolver temas políticos".

En cuanto a los servicios de inteligencia, destacó que “van a ser lo que siempre debieron ser, van a actuar con la transparencia con la que hoy están actuando", y afirmó que "los fondos reservados de la AFI fueron a saldar deudas de la salud y del coronavirus, no se usaron para perseguir periodistas o plantar mentiras en los medios". El jefe de Estado concedió la primera entrevista después de varios día de bajo perfil con los medios de comunicación.


Domingo, 5 de julio de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
FÓRMULA 1
Cuándo corre Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1: esta es la fecha confirmada
El piloto argentino de 21 años regresará a la máxima categoría del automovilismo este mes en Italia. Cuándo y a qué hora correrá Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1.
CHAMPIONS
Flick echa humo por las decisiones arbitrales en la derrota del Barça ante el Inter
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, se mostró molesto por varias decisiones del árbitro en la derrota por 4-3 de su equipo ante el Inter de Milán, que impidió a los catalanes alcanzar su primera final de la Liga de Campeones en una década tras un gol en la prórroga del suplente Davide Frattesi.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
JAVIER MILEI PRESIDENTE
Con diferencias sobre el gobierno de Milei, los gobernadores reclamaron por sus fondos
Seis gobernadores de diferentes fuerzas políticas se reunieron este martes en Entre Ríos convocados por el CFI para discutir sobre el desarrollo productivo federal. Kicillof planteó sus críticas al modelo aperturista de Milei en un mundo que cambió de paradigma a partir de la llegada de Trump a la Casa Blanca.
OTRO BLANQUEO DE CAPITALES
La economía de Milei es una fiesta para evasores
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó una amnistía de dólares. Es una señal clara de que el plan económico de Milei no logra juntar suficientes los dólares en el Banco Central. Los del FMI no alcanzan para alejar los fantasmas de una nueva devaluación y de un default de la deuda.
VATICANO
Empieza el Cónclave para elegir Papa: cómo funciona, los principales candidatos y curiosidades
Desde este miércoles, 133 cardenales definirán el próximo líder de la Iglesia. Es necesario que 89 de los 133, dos tercios, voten al mismo para que salga humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina.
VENEZUELA
Todos los opositores asilados salieron de la embajada argentina en Caracas
Los cinco ciudadanos venezolanos que estaban asilados en en la embajada argentina en Caracas desde marzo de 2024 salieron en el marco de un operativo que desplegó la Secretaría de Estado de los Estados Unidos.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar