Miércoles  7 de Mayo del 2025
  
EL PROGRAMA BUSCA APUNTALAR EL CONSUMO MASIVO

Ahora 12 hasta fin de año con más beneficios

La secretaría de Comercio Interior, a cargo de Paula Espeñol, extendió el programa Ahora 12 hasta el 31 de diciembre. El plan de pago en cuotas mantendrá los 26 rubros vigentes y las condiciones financieras con tasas en torno al 20 por ciento, pero agregará cuotas en algunos rubros: 3 y 6 para anteojos y pequeños electrodomésticos.




En la nueva versión del plan, no hay restricción de días y se puede utilizar toda la semana. Crece la oferta de productos por vía electrónica. Hay 26 rubros involucrados.

En su versión covid-19, el programa del fomento al consumo y la producción incorporó en abril la posibilidad de adquirir en 3 y 6 cuotas bienes esenciales, medicamentos, alimentos, bebidas, artículos de limpieza e higiene personal y productos fabricados por pymes locales, tales como equipamiento médico, máquinas y herramientas en 12 y 18 cuotas. También se habilitó la posibilidad de realizar compras online de electrodomésticos y se extendió el beneficio a todos los días de la semana (antes era de jueves a domingo).

Las ventas del programa alcanzaron 38.568 millones de pesos en mayo, un 68 por ciento más que las registradas en abril, cuando la paralización de actividades fue más estricta.

El volumen de ventas en línea blanca aumentó 1169 por ciento interanual: pasó de representar un 8 a un 38 por ciento de las ventas totales en cuotas con tasa de interés subsidiada. La incorporación de aires acondicionados en agosto del año pasado, cuyo consumo suele aumentar en mayo, la habilitación de las compras de electrodomésticos de manera online y la necesidad de equiparse para pasar más tiempo dentro de casa pudieron haber estimulado las ventas de este rubro. Las categorías muebles, materiales para la construcción y colchones también aumentaron significativamente la cantidad de ventas (todos por encima del 380 por ciento y hasta un 600 por ciento en el caso de los muebles).

El único rubro que mostró caídas interanuales fue el de indumentaria, en un 43 por ciento. Pese a esta baja, en comparación con abril el volumen de ventas aumentó 147 por ciento debido a la moderada reapertura de los locales, ajustados a los protocolos sanitarios. “Nos parece una medida totalmente imprescindible, ya que es uno de los pocos elementos que tenemos para traccionar la demanda de productos”, aseguró Claudio Drescher, el presidente de la Cámara Argentina de la Indumentaria (Ciai). “Solicitamos algunos beneficios adicionales como el de agregar tres meses de gracia para los consumidores. La Secretaría de Comercio lo tiene en estudio de factibilidad”, agrega.

La mayor cantidad de usuarios prefieren el plan de 12 cuotas, sobre todo en los rubros de materiales para la construcción, motocicletas y línea blanca. El Ahora 18 se utilizó para la compra de colchones y celulares. Los planes de 3 y 6 cuotas fueron utilizados mayormente para la compra de indumentaria y, en menor medida, muebles.

La flexibilización de las medidas de aislamiento en los distritos menos afectados por la covid–19 generaron una disminución de la concentración del programa en CABA: en abril el 48 por ciento de la actividad se había concentrado en este distrito mientras que en mayo la participación de CABA fue de un 40 por ciento. En linea con esta situación, el nivel de facturación en mayo implicó un crecimiento interanual en todas las regiones del país: Buenos Aires 87 por ciento, CABA (42 por ciento), Centro (80), NOA (149), NEA (51), Patagonia (141) y Cuyo (148).


Jueves, 2 de julio de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
FÓRMULA 1
Cuándo corre Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1: esta es la fecha confirmada
El piloto argentino de 21 años regresará a la máxima categoría del automovilismo este mes en Italia. Cuándo y a qué hora correrá Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1.
CHAMPIONS
Flick echa humo por las decisiones arbitrales en la derrota del Barça ante el Inter
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, se mostró molesto por varias decisiones del árbitro en la derrota por 4-3 de su equipo ante el Inter de Milán, que impidió a los catalanes alcanzar su primera final de la Liga de Campeones en una década tras un gol en la prórroga del suplente Davide Frattesi.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
JAVIER MILEI PRESIDENTE
Con diferencias sobre el gobierno de Milei, los gobernadores reclamaron por sus fondos
Seis gobernadores de diferentes fuerzas políticas se reunieron este martes en Entre Ríos convocados por el CFI para discutir sobre el desarrollo productivo federal. Kicillof planteó sus críticas al modelo aperturista de Milei en un mundo que cambió de paradigma a partir de la llegada de Trump a la Casa Blanca.
OTRO BLANQUEO DE CAPITALES
La economía de Milei es una fiesta para evasores
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó una amnistía de dólares. Es una señal clara de que el plan económico de Milei no logra juntar suficientes los dólares en el Banco Central. Los del FMI no alcanzan para alejar los fantasmas de una nueva devaluación y de un default de la deuda.
VATICANO
Empieza el Cónclave para elegir Papa: cómo funciona, los principales candidatos y curiosidades
Desde este miércoles, 133 cardenales definirán el próximo líder de la Iglesia. Es necesario que 89 de los 133, dos tercios, voten al mismo para que salga humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina.
VENEZUELA
Todos los opositores asilados salieron de la embajada argentina en Caracas
Los cinco ciudadanos venezolanos que estaban asilados en en la embajada argentina en Caracas desde marzo de 2024 salieron en el marco de un operativo que desplegó la Secretaría de Estado de los Estados Unidos.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar