Miércoles  30 de Abril del 2025
  
LA GRAN FINAL

Boca y Central definen al campeón de la Copa Argentina

Boca Juniors, flamante campeón del campeonato de Primera División, y Rosario Central, tercero en el torneo doméstico y considerado la gran revelación de la temporada por su nivel futbolístico, se enfrentarán esta noche en la final de la Copa Argentina en Córdoba.



El encuentro, que promete un marco importante (las entradas se agotaron rápidamente), se jugará a partir de las 21.10 en el estadio Mario Alberto Kempes de la capital cordobesa, con capacidad para 57.000 espectadores; será arbitrado por Diego Ceballos y lo televisará la TV Pública.

En Boca, luego de haberse consagrado campeón el domingo con su victoria en 'La Bombonera' sobre Tigre por 1-0, el entrenador Rodolfo Martín Arruabarrena volverá a contar con su once ideal, ya que recuperará al capitán Daniel 'Cata' Díaz y a Cristian 'Pichy' Erbes.




Díaz y Erbes, ausentes ante Tigre, cumplieron sendas suspensiones (fueron expulsados en la derrota ante Racing en Avellaneda, en la fecha anterior del torneo de primera) y reemplazarán al uruguayo Alexis Rolín y al misionero Andrés Cubas, respectivamente.

En Central, el DT Eduardo Coudet también hará cambios, ya que preservó a algunas piezas importantes de la estructura del equipo en el partido que perdió ante Banfield (2-1) el domingo, por la penúltima fecha del certamen local.


Marco Ruben es la carta ganadora de Rosario Central.

El club rosarino no tendrá a los lesionados Pablo Alvarez y Nery Domínguez (es muy probable que vaya al banco de suplentes) ni al suspendido Giovani Lo Celso, quien fue expulsado en la semifinal contra Racing Club jugada en Salta, que el equipo ganó por 1-0.

En tanto, el arquero Mauricio Caranta dejará su lugar a Manuel García, quien ocupó el arco en todo el desarrollo de la Copa Argentina.

Respecto a los que iniciaron ante el ‘Taladro’, los cambios serán siete, ya que ingresarán García, Alejandro Donatti, Cristian Villagra, José Luis Fernández, Franco Cervi, Marcelo Larrondo y Marco Ruben, el goleador del fútbol argentino con 21 tantos, y saldrán Caranta, Alvarez, Yeimar Gómez Andrade, Jonas Aguirre, Lo Celso, César Delgado y Franco Niell.

En el camino a la final, Boca dejó en el camino a Huracán Las Heras de Mendoza por 2 a 0 (Daniel Osvaldo y Andrés Chávez); Banfield 3 a 0 (Pablo Pérez, Jonathan Calleri y Carlos Tevez); Guaraní Antonio Franco de Misiones, 4 a 0 (Fernando Gago, Jonathan Calleri, Carlos Tevez y Andrés Chávez); Defensa y Justicia, 2 a 1 (Carlos Tevez y Andrés Cubas) y Lanús 2 a 0 (Nicolás Lodeiro y Carlos Tevez).

Los rosarinos, por su parte, dejaron en el camino a Riestra, 3 a 1 (Walter Montoya, Jonas Aguirre y Franco Niell); River Plate 2 a 0 (Marco Ruben y Jonas Aguirre); Ferro Carril Oeste, 0 a 0 (5 a 3 en penales); Estudiantes de La Plata, 2 a 1 (Hilario Navarro, en contra, y Marco Ruben) y Racing Club, 1 a 0 (Marco Ruben).

La competencia, que otorga una plaza a la Copa Libertadores, contó en esta edición con la participación de 270 equipos (29 de ellos debutantes) que se distribuyeron de acuerdo con su divisional, siendo los equipos de categorías inferiores los que comenzaron en la fase inicial, para que luego el resto se fuera sumando de acuerdo a la división en que participan en los torneos nacionales.

Boca buscará su segunda título en esta nueva edición de la competencia, ya que ganó en la temporada 2012/13, cuando superó en la final a Racing Club, 2 a 1; en tanto que los dirigidos por Eduardo Coudet jugarán su segunda final consecutiva, ya que en 2014 cayeron en esta instancia ante Huracán 5 a 4 por penales, luego de igualar sin tantos en el tiempo regular.

En 2013 el campeón resultó Arsenal de Sarandí, al derrotar en la final a San Lorenzo, 3 a 0.

El encuentro en Córdoba se presume parejo entre dos equipos con estilos diferentes, con un Boca que apuesta a todo lo que genera Tevez, más las buenas sociedades que diagraman el uruguayo Lodeiro y el rosarino Pérez, y la capacidad goleadora de Calleri.

Central, por su parte, genera mucho juego en la mediacancha, tiene una defensa sólida en la que sobresale Pinola y adelante al goleador Ruben, decisivo en el esquema de Chacho Coudet.

Probables formaciones

Boca Juniors: Agustín Orión; Gino Peruzzi, Fernando Tobio, Daniel Díaz y Luciano Fabián Monzón; Pablo Pérez,Cristian Erbes y Marcelo Meli; Nicolás Lodeiro; Jonathan Calleri y Carlos Tevez. DT: Rodolfo Martín Arruabarrena.

Rosario Central: Manuel García; Víctor Salazar, Alejandro Donatti, Javier Pinola y Cristian Villagra; Walter Montoya, Damián Musto, José Luis Fernández y Franco Cervi; Marcelo Larrondo y Marco Ruben. DT: Eduardo Coudet.

Arbitro: Diego Ceballos.

Cancha: Mario Alberto Kempes, de Córdoba.

Hora de inicio: 21.10.

TV: TV Pública.


Miércoles, 4 de noviembre de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar