Lunes  12 de Mayo del 2025
  
SEGURIDAD VIAL

Descienden un 20 por ciento las víctimas fatales en siniestros de tránsito

La cantidad de víctimas por siniestros viales en rutas hacia la costa atlántica descendió un 20% en los primeros 15 días del año respecto al mismo período del 2013, por lo que existe "una mayor percepción del riesgo de parte de los conductores", expl



Desde que comenzó el Operativo de Seguridad Vial Verano 2014, disminuyó un 20% la cantidad de víctimas fatales en siniestros viales en las rutas hacia la costa atlántica" dijo el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, quien añadió que estos operativos "no tienen un fin recaudatorio".

Indicó que el objetivo de los controles en las rutas "es la concientización, por eso llevamos adelante esta campaña de educación y control durante todo el año, y la reforzamos en esta época de verano".

El titular de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Felipe Rodríguez Laguens dijo a Télam que "pudimos percibir una mejora en la conducta de los automovilistas debido a una mayor presencia de controles en las rutas".

"Al haber una mayor vigilancia en las rutas, aumenta en el conductor la percepción de esos controles y esto hace que mejore su conducta y haya menos siniestros viales fatales", sostuvo el funcionario.

El titular de la ANSV destacó que "se ha mantenido la cantidad de siniestros viales en las rutas hacia la costa atlántica pero hubo una reducción en la cantidad de víctimas, no hay tanto exceso de velocidad, se han bajado las velocidades promedio de circulación y se encontró más gente que utiliza cinturón de seguridad y casco en las motos".

Rodríguez Laguens destacó que la gente es proclive a andar rápido y por eso fue las infracción que más se detectó en las rutas, para ello es necesario una mayor concientización en este aspecto, un mayor control y la sanción ".

En este aspecto argumentó además que "la infraestructura de las rutas es un dato que influye en la cantidad de siniestros pero no es el único, ya que se han encontrado siniestros viales tanto en la ruta 11 que es doble mano como en la ruta dos que esta estructurada como autovía con dos carriles por mano".

"En la mayoría del trayecto de la ruta 11, que es de doble mano, la infracción más común detectada fue el adelantamiento indebido, mientras que en la autovía dos el mayor problema fueron maniobras bruscas que derivaron en despistes de los automovilistas", destacó el titular de la ANSV.

Indicó en este sentido que "en este caso la infraestructura de la autovía es muy buena pero esos despistes se debieron quizás a distracciones que derivaron en una maniobra brusca" y añadió: "la responsabilidad en un siniestro vial es del 88% de quien maneja".

La Agencia Nacional de Seguridad Vial informó que en los primeros quince días del año controló a casi un millón de conductores, siendo el exceso de velocidad, la infracción mas cometida.

Fueron labradas 23.076 actas de infracción, 22.730 por excesos de velocidad,(98,5%), 184 por alcoholemias positivas, 77 por irregularidades con la documentación, 19 por no poseer el seguro obligatorio, 7 por no utilizar el casco, 3 por no usar el cinturón de seguridad.

También 10 por no contar con los elementos obligatorios, 3 por no usar las luces bajas encendidas, 4 por no tener la Verificación Técnica Obligatoria, 9 a camiones que no respetaron la veda de circulación y 35 por otros motivos.

A las infracciones por exceso de velocidad labradas le siguen la detección de alcohol al volante en un 0.79 por ciento.
Randazzo destacó, además, que para realizar estos controles "estamos presente con una gran capacidad operativa en las rutas, a través de 105 puestos de control, 500 agentes, 300 móviles y 40 radares sólo en la Costa Atlántica".

La ANSV detalló además que efectuó 917.889 inspecciones en la Costa Atlántica en los que se controló alcoholemia, uso del cinturón de seguridad o el casco -en el caso de los motociclistas- y velocidad.

También la no utilización del celular durante la conducción, luces bajas encendidas, cumplimiento de la restricción de camiones y documentación obligatoria.

La provincia de Buenos Aires detalló por su parte que si se toma el total de infracciones realizadas en los primeros quince días de este año respecto al 2013, bajaron un 8% las multas por exceso de velocidad en las rutas.

El muestreo realizado sobre tres radares instalados en la Autovía 2 determinó que durante la primera quincena de 2014, unos 48.724 vehículos excedieron los límites permitidos sobre más de 700 mil vehículos que se movilizaron.

Ello indica una merma en la infracción detectada por los cinemómetros fijos y un incremento en la actividad, producto del aumento del flujo vehicular; es decir que circularon más autos que en 2013, pero cometieron un 8% menos de infracción por excesos de velocidad.


Jueves, 16 de enero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar