Martes  9 de Septiembre del 2025
  
CÁMARA DE DIPUTADOS

Proyecto para que Dpec notifique con antelación el corte por falta de pago

La iniciativa apunta a que se modifique el reglamento general de suministro eléctrico, con el fin de evitar la suspensión sin previo aviso.



Ante los aumentos en las facturas de luz que llegarán con aumentos y que cada día se hace muy difícil para los usuarios cumplir en tiempo y forma con el


El reglamento actual de la Dpec establece que el usuario que no abona a tiempo incurre "automáticamente en mora" y otorga a la Dpec la facultad de suspender el servicio de energía sin necesidad de previo aviso.
pago, se impulsa un proyecto legislativo presentado en la Cámara de Diputados de la Provincia de Corrientes exige que la Dirección Provincial de Energía (Dpec) modifique su Reglamento General de Suministro Eléctrico, con el fin de evitar la suspensión del servicio por falta de pago sin previo aviso a los usuarios, ni un plazo adecuado para regularizar la deuda.
Según el texto, esta práctica es calificada como "antijurídica" y violatoria de normativas nacionales, provinciales, y disposiciones del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (Enre).
El reglamento vigente de la Dpec (Res. de Intervención 568/00 y sus modificaciones) establece que el usuario que no abona a tiempo incurre "automáticamente en mora" y otorga a la Dpec la facultad de suspender el servicio de energía sin necesidad de previo aviso. Además, permite suspender el suministro sin comunicación en todos los servicios que el usuario tenga a su nombre si no cancela la deuda en un plazo de 48 horas.
Este proyecto, impulsado por legisladores provinciales, señala que la "autoatribuida" facultad de suspender el servicio sin advertencia previa atenta contra el derecho al "trato digno" de los usuarios, lo cual, según la Ley Nacional de Defensa del Consumidor 24.240, configura una "práctica abusiva".

NORMATIVAS APLICABLES

Los legisladores destacan que la Ley Nacional de Defensa del Consumidor, a la cual la provincia de Corrientes adhirió mediante ley N.° 4811, establece en su artículo 8 bis que los proveedores deben garantizar condiciones de atención y trato digno a los usuarios, evitando situaciones vejatorias o intimidatorias. Asimismo, cualquier excepción a este principio debe ser autorizada por la autoridad de aplicación bajo fundamentos claros de interés general.
El proyecto subraya que la Dpec, al ser prestadora de un servicio público monopólico, no puede eximirse de cumplir con estas normativas, más aún cuando posee una posición dominante en el mercado y, según los legisladores, priva a los usuarios de la posibilidad de justificar o corregir un error de pago antes de la suspensión del suministro.
La ley Nacional 24.065, que regula el Régimen de Energía Eléctrica, también aplica en este caso, ya que prohíbe los actos de competencia desleal y el abuso de posiciones dominantes en el mercado eléctrico, estableciendo que este tipo de conductas habilitan la intervención del Enre.

LEGISLACIÓN VIGENTE

El reglamento de la Dpec también es señalado por ir en contra de las disposiciones del propio Enre, que establece la obligatoriedad de notificar previamente a los usuarios antes de suspender el suministro por falta de pago. En ese sentido, el proyecto recalca que las prácticas actuales de la Dpec vulneran no solo normativas nacionales, sino también el artículo 91 de la Ley Provincial 5378, que dispone que cualquier interrupción o desconexión del suministro debe ser precedida por una intimación formal.
El proyecto es de autoría de las diputadas Lucía Itatí Centurión y Ana Gabriela Améndola, junto con los diputados Pedro Cassani y Vicente Horacio Pozo. En sus fundamentos, los legisladores concluyen que la Dpec está incurriendo en una práctica ilegal sustentada únicamente en un reglamento interno, lo que amerita la responsabilidad de los funcionarios a cargo por permitir y aplicar esta conducta contraria a las normativas vigentes.
Con este proyecto, buscan garantizar los derechos de los usuarios y que la Dpec cumpla con las normativas nacionales y provinciales, priorizando el trato justo y la legalidad en sus procedimientos.


Martes, 10 de septiembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar