Miércoles  7 de Mayo del 2025
  
ANSES

En septiembre el aumento en jubilaciones será de al menos un 15,3 %

Aún falta que se conozcan algunas variables que integran la fórmula de movilidad. Con las que sí se conocen – salarios formales y recaudación tributaria-- el aumento trimestral de las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales, como AUH, que debe regir a partir de septiembre tiene un piso del 15,3 %.




En septiembre el aumento en jubilaciones será de al menos un 15,3 %


Los datos son del abogado previsionalista Guillermo Jáuregui, sobre la base de las variables ya difundidas de la fórmula previsional. Las variables que aun no se conocen son el índice de salarios del Indec, que se difunde el próximo miércoles 10, y la evolución del padrón de beneficiarios del sistema previsional. Una vez que se difundan, se estima que podría subir el aumento hasta un punto más.

Este incremento comprende a 17 millones de personas porque incluye también las Asignaciones Familiares, la Asignación Universal por Hijo (AUH), pensiones no contributivas y Puam (pensión universal al adulto mayor). Y debe aplicarse a partir del 1 de septiembre hasta el 30 de noviembre, señalaba ayer un informe de ismael Bermúdez en Clarin.

Este aumento no incluye a los jubilados y pensionados de regímenes especiales, como docentes, docentes universitarios, Luz y Fuerza, Poder Judicial, que disponen de índices propios.


Por su parte, la fórmula de movilidad no tiene una garantía que asegure que el aumento previsional no puede ser menor a la suba de los precios.

Con el 15,3 %, el haber mínimo de $37.525 subiría a $43.266. La Puam de $ 30.020 aumentaría a 34.613. Las pensiones no contributivas de $26.267 a $30.285. Y el haber máximo de $252.507 a $291.140.


Jueves, 4 de agosto de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
FÓRMULA 1
Cuándo corre Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1: esta es la fecha confirmada
El piloto argentino de 21 años regresará a la máxima categoría del automovilismo este mes en Italia. Cuándo y a qué hora correrá Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1.
CHAMPIONS
Flick echa humo por las decisiones arbitrales en la derrota del Barça ante el Inter
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, se mostró molesto por varias decisiones del árbitro en la derrota por 4-3 de su equipo ante el Inter de Milán, que impidió a los catalanes alcanzar su primera final de la Liga de Campeones en una década tras un gol en la prórroga del suplente Davide Frattesi.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
JAVIER MILEI PRESIDENTE
Con diferencias sobre el gobierno de Milei, los gobernadores reclamaron por sus fondos
Seis gobernadores de diferentes fuerzas políticas se reunieron este martes en Entre Ríos convocados por el CFI para discutir sobre el desarrollo productivo federal. Kicillof planteó sus críticas al modelo aperturista de Milei en un mundo que cambió de paradigma a partir de la llegada de Trump a la Casa Blanca.
OTRO BLANQUEO DE CAPITALES
La economía de Milei es una fiesta para evasores
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó una amnistía de dólares. Es una señal clara de que el plan económico de Milei no logra juntar suficientes los dólares en el Banco Central. Los del FMI no alcanzan para alejar los fantasmas de una nueva devaluación y de un default de la deuda.
VATICANO
Empieza el Cónclave para elegir Papa: cómo funciona, los principales candidatos y curiosidades
Desde este miércoles, 133 cardenales definirán el próximo líder de la Iglesia. Es necesario que 89 de los 133, dos tercios, voten al mismo para que salga humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina.
VENEZUELA
Todos los opositores asilados salieron de la embajada argentina en Caracas
Los cinco ciudadanos venezolanos que estaban asilados en en la embajada argentina en Caracas desde marzo de 2024 salieron en el marco de un operativo que desplegó la Secretaría de Estado de los Estados Unidos.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar