Miércoles  7 de Mayo del 2025
  
EDUCACIÓN

Se espera que para septiembre se unan a la hora extra 201 escuelas más

Comenzaron las clases en las escuelas primarias tras el receso invernal en Corrientes con la nueva extensión horaria que impuso Nación. Hasta el momento son 349 escuelas, para septiembre se espera que se sumen 201 más y luego se irán agregando paulatinamente hasta llegar al 100% en marzo de 2023.




La nueva medida fue aceptada de manera favorable en los establecimientos. En la Normal comenzará a aplicarse hoy.
Educación: se espera que para septiembre se unan a la hora extra 201 escuelas más


La jornada con la hora extra llegó a unos 43.000 alumnos y se espera que luego de septiembre comience a aumentar ese número hasta llegar a la totalidad en el 2023.

El primer día tras las vacaciones se desarrollaron con normalidad sin sobresaltos ni inconvenientes.

“Arrancamos esta primera etapa con 349 escuelas, en septiembre se suman 201 más con la segunda etapa y gradualmente se van a incorporar en lo que resta del año y ahí se van a incluir todas las escuelas que han solicitado incorporarse y que en esta primera etapa no han podido”, comentó Julio Navías, subsecretario de Gestión Educativa de la provincia.


“Con eso vamos a cubrir esa solicitud de incorporación porque nosotros trabajamos de manera voluntaria en la primera etapa y quedaron muchas instituciones que no pudimos aún agregarlas por cuestiones organizativas y por hacerlo de manera ordenada”, informó a El Litoral.

En ese sentido afirmó que el objetivo es completar con el resto de las instituciones para el 1 de marzo del año que viene ya que, se avanzó gracias a las buenas respuestas de las escuelas y los docentes.

“La meta incluye el financiamiento total de lo que implique llevar adelante el programa. El 100% de los recursos por la hora extra, lo va a cubrir la Nación. La incorporación será gradual, eso está presente en el convenio que firmó hoy (por ayer) el ministro de Educación nacional con el gobernador”, resaltó Navías.

Asimismo, destacó la buena recepción que hubo y el acompañamiento del sindicalismo, que es de suma importancia para que pueda desarrollarse la medida.


Con respecto a los montos que cobrarán los docentes adelantó que dependerá del bruto, pero será “un monto interesante”.

“Nosotros creemos que hay compromisos por parte de todos y que hay que trabajar matemática y lengua para el desarrollo”, sostuvo Navías.

“Tenemos material pedagógico preparado, el docente va a tener una guía para trabajar en el aula más unos libros que estamos recibiendo de Nación. Estamos esperanzados de que esto dará resultado, esto tendrá un seguimiento y control para conocer el resultado”, concluyó.

En la Escuela Normal de Capital no se aplicó ayer la medida y según tutores de la institución se aplicará solo a estudiantes que no cumplieron con las competencias en los aprendizajes a partir de hoy.


Desde que empezó el ciclo lectivo este año, los funcionarios nacionales y provinciales empezaron a buscar la manera de profundizar los aprendizajes que en la pandemia fueron de manera virtual, debido a que muchos chicos no llegaron a los aprendizajes necesarios por la pandemia del coronavirus.


Martes, 2 de agosto de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
FÓRMULA 1
Cuándo corre Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1: esta es la fecha confirmada
El piloto argentino de 21 años regresará a la máxima categoría del automovilismo este mes en Italia. Cuándo y a qué hora correrá Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1.
CHAMPIONS
Flick echa humo por las decisiones arbitrales en la derrota del Barça ante el Inter
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, se mostró molesto por varias decisiones del árbitro en la derrota por 4-3 de su equipo ante el Inter de Milán, que impidió a los catalanes alcanzar su primera final de la Liga de Campeones en una década tras un gol en la prórroga del suplente Davide Frattesi.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
JAVIER MILEI PRESIDENTE
Con diferencias sobre el gobierno de Milei, los gobernadores reclamaron por sus fondos
Seis gobernadores de diferentes fuerzas políticas se reunieron este martes en Entre Ríos convocados por el CFI para discutir sobre el desarrollo productivo federal. Kicillof planteó sus críticas al modelo aperturista de Milei en un mundo que cambió de paradigma a partir de la llegada de Trump a la Casa Blanca.
OTRO BLANQUEO DE CAPITALES
La economía de Milei es una fiesta para evasores
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó una amnistía de dólares. Es una señal clara de que el plan económico de Milei no logra juntar suficientes los dólares en el Banco Central. Los del FMI no alcanzan para alejar los fantasmas de una nueva devaluación y de un default de la deuda.
VATICANO
Empieza el Cónclave para elegir Papa: cómo funciona, los principales candidatos y curiosidades
Desde este miércoles, 133 cardenales definirán el próximo líder de la Iglesia. Es necesario que 89 de los 133, dos tercios, voten al mismo para que salga humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina.
VENEZUELA
Todos los opositores asilados salieron de la embajada argentina en Caracas
Los cinco ciudadanos venezolanos que estaban asilados en en la embajada argentina en Caracas desde marzo de 2024 salieron en el marco de un operativo que desplegó la Secretaría de Estado de los Estados Unidos.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar