Martes  6 de Mayo del 2025
  
INMUEBLES

Desde el sector inmobiliario perciben signos de reactivación en el mercado residencial

De acuerdo con un relevamiento del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, la cantidad de operaciones de compraventa de inmuebles registró una suba de 10,7% en abril respecto del mismo mes de 2021.



Las ventas de propiedades comenzaron a reactivarse y los precios dejaron de caer, una tendencia que se mantendrá lo que resta del año y permitirá recuperar parte de la caída que registró el sector durante la pandemia, de acuerdo con especialistas consultados por Télam.

"Hoy, después de una leve recuperación pospandemia, el mercado se ubicó en 28.000 escrituras anuales en 2021 y esperamos que se recupere aún más este 2022", afirmó Andrés White Pueyrredón, gerente comercial de Miranda Bosch.

El ejecutivo inmobiliario agregó que "es un buen momento para los compradores, que quieren dar un salto y acceder a departamentos de mayores dimensiones y mejores prestaciones".

White Pueyrredón señaló que "esta reactivación se está dando principalmente por la baja de precios de los últimos años". Y consideró que los precios de las propiedades, tras caer entre 15% y 25% en la Ciudad de Buenos Aires, "parece que han llegado a un piso".

"El dólar billete estuvo muy estable los últimos meses, eso da certidumbre a los compradores y se animan a encarar proyectos", afirmó.

Detalló que "dejaron de caer los precios y es un momento casi perfecto, sobretodo porque en esta sobreoferta se encuentran productos que antes no estaban disponibles y por distintas razones sí están, que están bien ubicados, son de buena categoría y seguramente en el mediano plazo puedan recuperarse de valor, también depende de cómo siga el rumbo económico".

En ese sentido, dijo que en la Ciudad "en los últimos 2 ó 3 años los precios cayeron entre 15 y 25% dependiendo la ubicación y edificio" y que "la expectativa es que los precios dejen de caer y que empiece la recuperación".

"Tenemos 80% más de ventas que el mismo período del año pasado, con un ticket promedio que ha caído y hoy se mueve entre 150 mil y 300 mil dólares, es dónde hay más demanda actualmente", resumió.

En tanto, para el presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA), Alejandro Bennazar, "el mercado de mediados de año en adelante se empieza a estabilizar y empiezan a aumentar los niveles de venta, no los valores pero sí empiezan a colocar en inversiones".

En diálogo con Télam, sostuvo que se debe a "el amesetamiento de la caída de valor de las propiedades", así como "un derrame a lo tangible, más en un mundo que está tan convulsionado que demuestra en las alternativas que vuelve a ser bien visto lo que es el bien inmueble, tangible y es resguardo de valor más allá de la rentabilidad".

"El mercado va a tener un buen comienzo de ventas, dependemos de la estabilidad del dólar, pero vamos a ir viendo recuperaciones", agregó.

Acerca de los precios, dijo que en el país hubo caídas de hasta 40% y que ahora hay un "amesetamiento" y que "no va a seguir cayendo".

"Hoy el comprador está más tranquilo invirtiendo en inmuebles que en otras alternativas, las criptomonedas han caído, las bolsas están volátiles" y en el mediano plazo "saliendo del año electoral se empezarían a recuperar los valores" de las propiedades, consideró Bennazar.

Por otra parte, la semana próxima se retomará en Cámara de Diputados el debate por la modificación de la Ley de Alquileres, lo cual para Bennazar "sería un aliciente más" para la recuperación del mercado.

De acuerdo con un relevamiento del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, la cantidad de operaciones de compraventa de inmuebles registró una suba de 10,7% en abril respecto del mismo mes de 2021.

Se realizaron 2.566 escrituras de compraventa, frente a las 2.317 del mismo mes del año anterior, y el monto involucrado fue de $ 41.888 millones, con una suba interanual de 96,5%.

En 2021, las escrituras de compraventa de inmuebles en la Ciudad de Buenos Aires alcanzaron en 2021 a 28.832 operaciones, con una mejora del 53,7% respecto del año anterior.

A pesar de la recuperación respecto de un 2020 signado por el inicio de la pandemia de coronavirus –en el que en abril hubo solamente siete escrituras- el mercado inmobiliario aún se encuentra lejos de los niveles previos a la devaluación iniciada en el segundo trimestre de 2018.


Martes, 21 de junio de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar