Jueves  11 de Septiembre del 2025
  
EL PRESIDENTE DE BRASIL ABRIO LA 75 SESION DE LA ASAMBLEA GENERAL

Bolsonaro en la ONU: "La prensa brasileña politizó el coronavirus"

El presidente de Brasil Jair Bolsonaro dijo que su país está siendo víctima de una las más brutales campañas de desinformación sobre la Amazonia y los pantanales. El mandatario fue el encargado de abrir la 75 Asamblea General de la Organización de Naciones Onidas (ONU).



Durante su discurso el presidente habló de un complot entre organizaciones internaciones y brasileras para perjudicar a su gobierno. También criticó el rol de los medios durante la pandemia del coronavirus. "Como ocurrió en todo el mundo la prensa brasilera también politizó el virus, diseminando el pánico entre la población", dijo el mandatario.

Bolsonaro hizo referencia a los incendios que en estos momentos están ocurriendo en el país. "Los incendios suceden particularmente en los mismos lugares, sobre todo en el este, donde agricultores locales e indígenas queman sus pequeños cultivos para sobrevivir, en áreas ya desforestadas", sostuvo el excapitán del ejército. A su vez remarcó que la gran extensión del territorio dificulta los controles. "Nuestros pantanales, con una dimensión mucho mayor que varios países europeos o incluso California, sufre los mismos problemas. Los grandes incendios son consecuencias inevitables de las altas temperaturas locales sumada al cúmulo de masa orgánica en descomposición", sostuvo el presidente.

A su vez, Bolsonaro remarcó que Brasil es pionero en la protección ambiental. "Somos líderes en la conservación de los bosques tropicales. Tenemos la matriz energética más limpia y diversificada del mundo. Siendo una de las economías más grandes del mundo somos responsables apenas del 3 por ciento de la emisión de carbón mundial", sostuvo el mandatario. Además denunció los intereses que hay en pugna para quedarse con las materias primas locales. "La Amazonia brasilera es riquísima. Eso explica el apoyo de instituciones internacionales a campañas oscuras en conjunto con asociaciones brasileñas, que son aprovechadoras y antipatrióticas, con el objetivo de perjudicar al gobierno del propio Brasil", sostuvo el mandatario.

Bolsonaro contra los medios
Con respecto al avance del coronavirus el presidente expresó su dolor por las muertes que produjo la covid-19. A su vez, criticó el rol de los medios durante la pandemia. "Como ocurrió en todo el mundo, la prensa brasilera también politizó el virus, diseminando el pánico entre la población", dijo el mandatario. Bolsonaro criticó el discurso mediático sobre el manejo que su gobierno hizo de la pandemia. "El lema ´quédense en casa, que la economía y la gente viene después ´casi ocasionó un caos social en el país", sostuvo el exmilitar. El presidente brasileño se refirió a la realidad que dejó expuesta el virus. "Desde el principio dije que mi país tenia dos problemas que resolver: el virus y el desempleo, y que ambos debían ser tratados simultáneamente y con la misma responsabilidad. Por eso las medidas de aislamiento fueron delegadas a cada una de los gobernaciones del país", indicó el mandatario.

El excapitán se refirió luego a las decisiones que tomó su gobierno a medida que el virus se expandía. "Implementamos varias medidas económicas que evitaron un mal mayor. Aplicamos de manera imparcial un programa que llevó casi mil dólares a 65 millones de personas. Nuestro programa de asistencia a los más pobres fue tal vez uno de los mayores del mundo. (...) Asistimos a más de 200 mil familias indígenas con productos alimenticios y prevención de la covid-19", sostuvo el exmilitar. Además enfatizó la necesidad de potenciar la producción local de medicamentos. "La pandemia deja la gran lección de que no podemos depender apenas de unas pocas naciones para producir insumos y medios esenciales para nuestras superviviencia. Solamente los insumos para producir la hidroxicloroquina sufrieron un aumento de 500 por ciento en el inicio de la pandemia", enfatizó el presidente.

Bolsonaro remarcó la necesidad de implementar el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea. "Seguimos comprometidos con la consecución de este acuerdo que posee importantes claúsulas que refuerzan nuestros compromisos con la protección ambiental", sostuvo el mandatario.


Miércoles, 23 de septiembre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar