|
NUEVO ESQUEMA DE LA PETROLERA NACIONAL El combustible ya no tiene un precio único y dependerá de la hora y el lugar Desde ayer rige un sistema dinámico de tarifas que permite a YPF modificar varias veces al día los valores en surtidor. ![]() El mercado de combustibles en Argentina inició desde ayer una etapa inédita: el precio de la nafta y el gasoil de YPF ya no será fijo a lo largo del día, sino que podrá variar según el horario, la ubicación y el nivel de demanda en cada estación de servicio. Se trata de un sistema denominado micropricing, que la petrolera nacional aplica en sus más de 1.700 estaciones y que se basa en el monitoreo en tiempo real del consumo, a través de un centro de control en Buenos Aires. La empresa afirma que el objetivo es "optimizar la rentabilidad" y, al mismo tiempo, incentivar la carga nocturna, cuando el volumen de ventas cae drásticamente. El nuevo esquema se apoya en un software de inteligencia artificial que analiza el flujo de vehículos y la competencia en cada punto de expendio. Así, el sistema habilita aumentos o descuentos que pueden aplicarse en cuestión de horas. Lo que antes era un precio uniforme, ahora cambia dinámicamente en función del comportamiento de los clientes. Esto implica que un automovilista puede encontrar un valor por la mañana y, horas después, ver modificado el cartel del surtidor sin previo aviso. La compañía plantea que se trata de una modernización en línea con prácticas internacionales, pero en la práctica supone un desafío para los usuarios, que pierden previsibilidad a la hora de organizar sus gastos en movilidad. DESCUENTOS NOCTURNOS La medida incluye la ampliación del descuento en cargas nocturnas: entre la medianoche y las seis de la mañana, la rebaja pasó del 3% al 6% en todas las estaciones que cuenten con sistema de autoservicio y en operaciones realizadas a través de la aplicación oficial de YPF. En paralelo, la compañía lanzó una prueba piloto en seis estaciones del país donde funciona autoservicio. Allí, el beneficio puede alcanzar hasta un 9% de bonificación. Sin embargo, este esquema aún no rige en Corrientes, ya que ninguna estación local dispone del sistema. En la provincia, el cambio se percibe únicamente en las subas: los precios treparon entre 5 y 10 pesos en cuestión de días. "La novedad principal es que el valor ya no será fijo, sino que tendrá variaciones durante el día y según el tipo de producto o ubicación de la estación", explicó el propietario de una estación de servicio de esta Capital Bruno Bernes, en diálogo con radio Sudamericana. VARIACIÓN PERMANENTE "La novedad principal es que el valor ya no será fijo, sino que tendrá variaciones durante el día y según el tipo de producto o ubicación de la estación", insistió el empresario. Bernes detalló que YPF conformó un centro de monitoreo del consumo en sus 1.700 estaciones de servicio en todo el país, lo que permite aplicar precios diferenciados. "En las estaciones de ruta, por ejemplo, el gasoil puede tener un valor distinto al de las estaciones urbanas", señaló. El nuevo esquema se sostiene en un sistema de inteligencia artificial instalado en la central de Buenos Aires, que regula en tiempo real los valores en los surtidores. "El precio va a ir variando en diferentes horas del día y en los distintos puntos de venta. Lo que antes era una constante, ahora será dinámico", explicó. La situación genera incertidumbre en los propios expendedores. "Ya no podemos proyectar sobre un precio, porque cambia permanentemente y sin previo aviso. Muchas veces tenemos un precio a la mañana y a las 2 de la tarde cambia el cartel. A veces ni nosotros lo sabemos con antelación", reconoció Bernes Jueves, 21 de agosto de 2025 |