|
MERCADO DE PASES Zenón pidió salir de Boca tras el rechazo de una oferta desde Grecia El mediocampista goyano expresó su intención de continuar su carrera en Europa luego de que el club rechazara una propuesta del Olympiacos por el 80% de su pase. Desde su entorno afirman que “quiere emigrar” y que no puede seguir esperando.
![]() Kevin Zenón le comunicó formalmente a la dirigencia de Boca Juniors su deseo de ser transferido, tras el rechazo de una oferta presentada por el Olympiacos de Grecia. El mediocampista de 24 años, oriundo de Goya, mantuvo una reunión con el dirigente Marcelo Delgado, en la que expresó su intención de dar el salto al fútbol europeo. Seguir Leyendo: Colapinto sufrió un accidente durante los test de la Fórmula 1 Chicho Serna rompió el silencio tras su salida de Boca y del Consejo El club griego había ofertado 7 millones de dólares por el 80% del pase, propuesta que fue descartada por Boca por considerarla insuficiente. En la conversación con Delgado, se transmitió que el club solo estaría dispuesto a continuar con las negociaciones si se mejora sustancialmente la suma ofrecida. Zenón considera que, con su edad y ante la falta de continuidad en el primer equipo, es el momento de dar un paso en su carrera. La cláusula de rescisión ronda los 15 millones de dólares, pero desde su entorno remarcan que “quiere emigrar a Europa”, dejando en claro que la postura del jugador ya fue informada a la mesa chica del Consejo de Fútbol. Durante el ciclo de Diego Martínez, el ex Unión de Santa Fe fue una de las piezas destacadas del equipo, pero con la llegada de Fernando Gago y Miguel Ángel Russo perdió protagonismo. Esta situación, sumada a su escasa participación actual, influyó en su decisión de buscar una salida. No es la primera vez que Zenón está en la mira de un club europeo. En febrero, Boca había rechazado una oferta de 10 millones de dólares del Porto por el total de su pase. En ambas oportunidades, la dirigencia priorizó retenerlo, aunque su presente futbolístico lo ubica en segundo plano. Boca había adquirido su pase en 2024 por cerca de 3 millones de dólares y aún conserva un alto porcentaje de la ficha. En su llegada, fue considerado una apuesta por su proyección, que se reflejó en buenos rendimientos iniciales. Frente a este nuevo escenario, el jugador entiende que no dispone de mucho margen para seguir esperando una oportunidad dentro del club. Desde su entorno consideran que la posibilidad de sumarse al Olympiacos representa un avance tanto en lo deportivo como en lo económico. La dirigencia deberá definir si sostiene su postura contractual o si accede a negociar una cifra menor, ante una salida que, para el jugador, ya no tiene vuelta atrás. Viernes, 8 de agosto de 2025 |