EL INDEC PUBLICÓ LA CANASTA DE CRIANZA DE MAYO

Criar un hijo en Argentina cuesta más de $ 516.000 por mes
El estudio presenta datos de canastas de crianza de entre 0 y 12 años
La valorización mensual de la canasta de crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia, informada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), arrojó que criar a un adolescente de entre 6 y 12 años costó más de $ 516.000 en mayo.


LA CANASTA PARA LOS NIÑOS MÁS GRANDES AUMENTÓ.
El estudio del Indec presenta los datos correspondientes a canastas de crianza de entre 0 y 12 años.

Incluye tanto el costo mensual para adquirir los bienes como el costo de cuidado que surge a partir de la valorización del tiempo requerido para dicha actividad.

La canasta de un menor de un año, en mayo, tuvo un total de $ 410.587: estuvo compuesto por $ 125.799 de bienes y servicios y

$ 284.788 por los gastos de cuidado.

Con respecto a abril, la canasta del quinto mes del año tuvo un aumento mínimo del 0,015%.

En niños de 1 a 3 años, el costo total de $ 487.908, compuesto por $ 162.436 de bienes y servicios y $ 324.473 de gastos de cuidado. Aumentó un 0,016% con respecto a abril.

En la crianza de 4 a 5 años, el costo se mantuvo equiparado con el de un bebé: fue de $ 410.302, dividido en $ 206.881 de bienes y servicios y

$ 203.420 de cuidado.

En comparación mensual, aumentó un 0,025%.

Por último, la canasta para los niños más grandes (entre 6 y 12 años) aumentó y demandó un total de $ 516.113. $ 256.637 fueron los gastos de bienes y servicios, mientras que $ 259.476 fueron gastos de cuidado.

Al igual que la canasta de 4 y 5 años, registró un aumento de 0,025% mensual.

CÓMO SE CALCULA LA CANASTA DE CRIANZA

El estudio del Indec pone de manifiesto la importancia de considerar tanto los gastos directos en bienes y servicios (vestimenta, transporte, educación, salud, vivienda, etc., tomados del valor de la Canasta Básica Total del Gran Buenos Aires) como el valor económico del tiempo requerido para el cuidado.

La metodología para estimar el costo del cuidado se basa en el tiempo teórico necesario y lo valoriza utilizando la remuneración de la categoría "Asistencia y cuidado de personas" del Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.

La canasta de crianza, valorizada por el Indec a partir de lineamientos metodológicos desarrollados por el Ministerio de Economía de la Nación y Unicef, proporciona una visión detallada de los requerimientos económicos asociados a las diferentes etapas de la infancia y adolescencia, subrayando la carga financiera que implica la crianza para las familias argentinas.

Las instituciones advierten que, lejos de desfinanciar o valorar de menos los cuidados, la inversión en este rubro traería grandes réditos económicos.


Miércoles, 18 de junio de 2025
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
tngoya@hotmail.com
Copyright ©2005 - 2013 | www.TnGoya.com | Todos los derechos reservados