CÁMARA DE PRODUCTORES AVÍCOLAS

Efecto colateral de la crisis: Corrientes entre las provincias de alto contrabando de huevos
Figura junto a Salta, Formosa y Misiones, entre los principales puntos de comercialización ilegal de huevos. La cercanía geográfica a países vecinos: Paraguay, Bolivia y Brasil, facilita el ingreso informal a Argentina de dicho producto.
La Cámara Argentina de Productores Avícolas (Capia) alertó por el ingreso diario de 550.000 huevos a territorio nacional en condiciones de contrabando, mercadería que elude impuestos, controles bromatológicos y costos laborales, entre otros factores. Ubican a Corrientes , Salta, Formosa y Misiones como las jurisdicciones con mayor nivel de venta de huevos ingresados desde países limítrofes.


Según la entidad "Capia", el ingreso de huevo de contrabando proviene mayoritariamente de Brasil, Bolivia y Paraguay, y comenzó a detectarse un aumento sostenido desde hace aproximadamente dos meses.


La preocupación involucra no solo al plano económico, sino también al sanitario y social.


De acuerdo con la Cámara Argentina de Productores Avícolas, el fenómeno se agrava en un contexto de pérdida de competitividad para los productores locales, especialmente los pequeños y medianos.


El ingreso de huevos ilegales impacta de forma directa en el mercado interno. Mientras que el maple de huevos producido en el país tiene un valor promedio de $8.000 en algunas regiones, el contrabandeado se comercializa alrededor de 5.000 pesos o menos.


Las provincias más afectadas por esta situación son las que comparten frontera con países limítrofes. Corrientes, Salta, Formosa y Misiones aparecen como los principales puntos de comercialización de huevos ilegales.


La mercadería extranjera elude impuestos, controles bromatológicos y costos laborales, entre otros factores. Esa situación genera una competencia desleal que afecta sobre todo a los productores de menor escala, que operan con márgenes ajustados.


Martes, 17 de junio de 2025
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
tngoya@hotmail.com
Copyright ©2005 - 2013 | www.TnGoya.com | Todos los derechos reservados