FIESTA NACIONAL DEL SURUBÍ

José Lorenzón destacó el trabajo de todo el equipo de fiscales y anunció que va a descalificar a la embarcación que largó muy anticipadamente
“Este año, los laureles, se llevó todo el equipo, pero los que sobresalieron desde mi punto de vista fueron los fibreros y los mecánicos”, resaltó el fiscal general del Concurso del Surubí. José Lorenzón indicó que tuvieron “como 80 pedidos de auxilio, de los cuales el 90% fue por fibra (averías en el casco de las lanchas) y el resto mecánico”. Pero que la mayoría, tras las reparaciones efectuadas, pudo pescar. Adelantó también que tiene identificada a la lancha que partió mucho antes de la hora prevista provocando una largada anticipada y que la va a descalificar.

El Fiscal general del Concurso del Surubí, José Lorenzón, ponderó el trabajo llevado a cabo por “todo el equipo” que realizó la fiscalización del “Mundial de Pesca”, los días 3 y 4 de mayo último, en aguas del río Paraná frente a las costas del departamento Goya.

Pero hizo una dedicación especial, por la labor ejecutada, a los fibreros y mecánicos. “Los que sobresalieron de mi punto de vista fueron los fibreros y los mecánicos, que le pusieron una garra terrible”, elogió Lorenzón.

Entrevistado en el programa “Haciendo camino” de Radio Power, el experimentado hombre de rio hizo una amplia evaluación de labor desplegada desde la tarde y noche del sábado 3, hasta la mañana del domingo 4, en las 12 zonas de Pesca que tuvo este año la 48° Fiesta Nacional del Surubí.

“Creo que tuvimos algo así como 80 pedidos de auxilio, de los cuales el 90% fue por fibra (averías en el casco de la embarcación) y el resto mecánico”, indicó Lorenzón y celebró que gracias al trabajo de febreros y mecánicos que “fue espectacular” dijo, “la gran mayoría pudieron ir a pescar a sus respectivas zonas o fueron habilitadas a hacerlo en el lugar donde estaban”.

Relató el caso de una embarcación que tuvo una avería muy grande a unos mil metros abajo del Guarapo antes de entrar a zona tres, pero alcanzaron a llegar a la costa y después fueron auxiliados por un supervisor y los fibreros repararon de manera provisoria la lancha que pudo volver a la zona del puerto.

RIO BAJO AFECTÓ LA PESCA

Lorenzón se refirió también a la merma con respecto al 2024 de la cantidad de surubíes cobrados al rio. En este 2025 no se llegó a las 300 capturas cuando el año pasado se pescaron más de 1.200 surubíes.

“Tuvimos un río muy bajo todo el verano, cuando en 2024 la altura del rio estuvo alto varios meses”, comparó el Fiscal general. Y acotó, “eso hizo que haya una muy buena reproducción. Yo consulté con una bióloga de la UNNE y me dijo que el rio alto permitió “una muy buena reproducción” el año pasado”.

Por ello, Lorenzón celebró la siembra de 5.000 alevines de surubíes llevada a cabo por el gobernador Gustavo Valdés y el Intendente Mariano Hormaechea, en aguas del riacho Goya. Aunque reconoció que lo ideal hubiera sido largar esos ejemplares en la reserva Isoro y en el Aguai.

LARGADA ANTICIPADA

Los periodistas le preguntaron también al fiscal general que había pasado que se adelantó 25 minutos la largada de lanchas.

“Lo comenté con Guarracino (Augusto, Asesor Letrado Municipal) y le dije que iba a hacer una presentación cuando consiga la evidencia, porque saltó delante de mí”, sostuvo Lorenzón. Y acotó que lo buscó para informarle “que lo iba a descalificar, pero no pude encontrarlo”.

Sin dar mayores detalles sobre la embarcación infractora dijo “era una lancha, una 54, con una escarapela así a lo largo, negra, y no lo pude encontrar”. Aclaró que el timonel es “foráneo”. “Está en el mundo de la motonáutica, es otro idiota útil, y discúlpenme la expresión, como el que tuvimos, el que largó antes hace tres años, que está en proceso de sanción. Un amigo me llamó, y me dijo, tengo un video que te puede interesar”, en alusión a la largada adelantada.

“Le dije que no es necesario, lo he visto, yo no tengo por qué dudar ni pedir información. Saltó delante mío, a tres metros mío, de nuestra embarcación, el tipo estaba muy eufórico, muy acelerado”, remarcó Lorenzón.


Miércoles, 7 de mayo de 2025
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
tngoya@hotmail.com
Copyright ©2005 - 2013 | www.TnGoya.com | Todos los derechos reservados