A NIVEL NACIONAL

Cambian las licencias de conducir: todo lo que hay que saber para renovar el carnet
El Gobierno implementó cambios importantes en la Ley Nacional de Tránsito, que afectan de forma directa a las licencias de conducir en la Argentina. Entre las novedades más destacadas, se encuentra la eliminación de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) y la validación de la licencia digital en todo el territorio nacional.
Licencia digital y renovación remota


A partir de ahora, la licencia de conducir digital tendrá validez en todo el país, lo que representa un avance hacia regulaciones más ágiles y modernas. Además, las licencias particulares de tipo A, B y G podrán renovarse de manera remota. Los exámenes psicofísicos necesarios para la renovación podrán ser realizados por prestadores registrados en la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

"Habrá competencia entre médicos y no va a haber un canon", señalaron fuentes ministeriales, indicando que cualquier profesional con la aparatología adecuada podrá registrarse para ofrecer este servicio.

Adiós a la LiNTI: simplificación en el transporte interjurisdiccional


La eliminación de la LiNTI busca simplificar el proceso para los conductores que transportan cargas y pasajeros entre provincias. Ahora, las licencias nacionales de tipo C, D y E serán válidas para el transporte interjurisdiccional, siempre que sean emitidas por jurisdicciones autorizadas por la ANSV.

Antes, la licencia profesional interjurisdiccional era otorgada directamente por la ANSV tras un período de capacitación, lo que implicaba una duplicación de licencias. Con el nuevo decreto, las jurisdicciones autorizadas podrán emitir estas licencias, al eliminar la necesidad de un carnet adicional.

Nuevas reglas para renovar la licencia de conducir


Menores de 21 años: la validez de la licencia será de 5 años.


Personas entre 21 y 65 años: todas las categorías tendrán una vigencia de 5 años.


Mayores de 65 años: deberán renovar cada 3 años si poseen licencias A, B o G. En el caso de las licencias C, D y E, la renovación será cada 2 años.


Desde los 70 años: la renovación será anual.


Respecto a los exámenes psicofísicos, se permitirá realizarlos en centros privados autorizados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), brindando a los conductores la posibilidad de elegir el prestador y agilizar el trámite de forma digital.


Los exámenes psicofísicos se podrán realizar en centros privados (Foto: Ministerio de Transporte PBA).
Leé también: Licencia de conducir: así se renueva el carnet tras los cambios en la Ley de tránsito

Principales modificaciones en la Ley de Tránsito


La licencia nacional de conducir pasará a ser completamente digital y tendrá validez en todo el país.
Para quienes obtienen la licencia por primera vez, el trámite podrá iniciarse de forma online, pero será necesario presentarse en el Centro Emisor de Licencias para rendir los exámenes correspondientes.


En caso de renovación, se deberá presentar un certificado psicofísico digital, cuya periodicidad dependerá de la edad del conductor:Cada 5 años para menores de 65


Cada 3 años para mayores de 65


Anualmente a partir de los 70 años


Los conductores con infracciones graves en su historial deberán aprobar nuevamente el examen teórico-práctico para poder renovar su licencia.


Jueves, 17 de abril de 2025
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
tngoya@hotmail.com
Copyright ©2005 - 2013 | www.TnGoya.com | Todos los derechos reservados